¿Cómo puede ayudar la domótica IOT a luchar contra los virus en tu hogar?
La tecnología y en especial la domótica, en la cual schallertech es especialista puede ayudarnos a combatir este virus que nos tiene preocupados y hasta posibilidad de combatir los virus comunes dentro de nuestro hogar.
Schallertech aporta para la sociedad soluciones inmediatas de la mano con la tecnología no solo en el hogar, si no que también en oficinas, hoteles, restaurantes y todos los sectores en la lucha contra en coronavirus.
Los grandes aportes que la tecnología nos brinda es el internet de las cosas o mejor conocido como IOT, donde traemos todos estos artículos al alcance de tus manos y los implementamos en tu hogar con las debidas recomendaciones sanitarias y en este artículo nos basaremos en los tres grandes sistemas que existen actualmente en el internet de las cosas como lo son:
- Amazon Alexa
- Google Home
- Apple Homekit
Ya que con estos tres cubrimos todos los públicos y por su gran utilidad, pues los tres incluyen asistentes de voz que veremos más adelante lo eficaces que son para esta lucha.
En próximos post estaremos viendo como se combate el nuevo coronavirus con la domótica profesional en la cual Schallertech y su equipo está altamente capacitado para afrontar los nuevos retos y cambios que nos han dejado este virus, contando con un potencial mucho mayor y de toma de decisiones de mayor complejidad y por lo tanto mejores resultados.
Pero a muchos nos surge esta interrogante, ¿Cómo va a luchar la domótica contra el coronavirus en nuestro hogar?
Sin duda la tecnología desarrollada actualmente puede servir de gran ayuda para este fin tanto de forma activa, como pasiva y psicológica en el cual nos basamos en los siguientes 4 puntos:
- Tocar el menor número de cosas posibles y así evitar propagar el virus.
- Eliminación del virus.
- Ayuda psicológica.
- Ayuda a los mayores.
1º TOCAR EL MENOR DE NÚMERO DE COSAS POSIBLES Y ASÍ EVITAR PROPAGAR EL VIRUS
Uno de los grandes problemas del coronavirus es que permanece en superficies como el plástico hasta 72 horas y 48 horas en metal, 4 horas en telas según los datos que proporcionan.
Por lo tanto utilizaremos la domótica para tocar los mínimos elementos posibles de nuestro hogar que estén realizados con estos materiales, y que utilizamos constantemente como interruptores, mandos a distancia, puertas de acceso, etc., ya que podemos llegar de la calle contaminados y tocar algunos elementos y sin querer ir propagando el virus por nuestro hogar o tocar algún elemento que contenga el virus que esté dentro y esparcirlo por todos lados.
Para lograr el mínimo contacto posible iremos convirtiendo estos elementos tradicionales como interruptores, mandos a distancia, puertas, etc. de nuestro hogar en inteligentes.
Entonces una vez que hayamos convertido nuestros elementos en inteligentes, utilizaremos los asistentes de voz como Google Home, Amazon Alexa y Apple Homekit, para dar las órdenes por voz y no tocar ninguno de estos elementos.
Del mismo modo nos ayudaremos de sensores de todo tipo, como de movimiento, puertas y ventanas, presencia, vibración, etc., para activar o desactivar, los elementos que hemos convertido en inteligentes de forma automática.
Dicho esto vamos analizar que elementos de nuestro hogar podemos convertir en inteligentes y sus distintas posibilidades, pondré ejemplos de productos que me parecen más interesantes relación calidad precio:
Interruptores inteligentes
1º Sustituyendo el interruptor por uno inteligente.
2º Instalando un adaptador dentro de la caja del mecanismo del interruptor
Así mantenemos toda la estética del mecanismo, es algo más complejo de instalar ya que la mayoría de estos adaptadores disponen de conexión de neutro, pero no os preocupeis porque hay infinidad de tutoriales en línea.
3º Switchbot
Si te abrumas con las opciones anteriores y no te ves capacitado técnicamente para instalarlo, puedes recurrir a switchbot, que es un pequeño dispositivo que podemos acoplar a cualquier pulsador/interruptor y convertirlo en inteligente sin necesidad de modificar la instalación eléctrica, ya que funciona con baterías y simula la pulsación que daríamos con el dedo. Esto no vale sólo para pulsadores /interruptores sino para cualquier tipo de dispositivo que tenga un botón y se nos ocurra automatizar.
4º Dejando siempre el interruptor en modo on e instalando una bombilla inteligente
Esta opción es para aquellos que tengan más dificultades con el bricolaje o no se atrevan con lo anterior propuesto, le puede servir para salir del paso.
Consiste en dejar el interruptor siempre encendido y bloquearlo con un palillo o plástico para que no se apaguen y entonces la lámpara o foco que encienda este interruptor instalar una bombilla inteligente con lo cual siempre estará alimentada y las luces las manejaremos desde nuestro asistente de voz, sensores o dispositivos móviles.
5º Enchufes inteligentes: La navaja suiza de la domótica IOT
Sin duda los enchufes inteligentes son la navaja suiza de una Smart Home, ya que con ellos podemos convertir multitud de dispositivos del hogar en inteligentes, lámparas, calefactores, ventiladores, etc., todo depende de la imaginación que le eches, por eso es un muy buen recurso que siempre deberemos tener a mano, para automatizar lo que veamos conveniente para nuestra salud.
Sustitución de mandos a distancia
Los mandos a distancia son unos de los elementos que más contacto común tienen al igual que los interruptores, una forma sencilla de eliminarlos son los emisores de infrarrojos inteligentes y dar órdenes mediante voz a través de nuestros asistentes virtuales.
Su instalación es super sencilla, ya que es sólo enchufarlo en un sitio que tenga visión al alcance de lo que queramos manipular (televisión, receptor, aire acondicionado, etc.).
Por último comentar que la mayoría de los televisores de 2020 o finales de 2019, Samsung, Lg o Sony son compatibles con asistentes de voz.
Control de accesos
La idea es cuando vengamos de la calle no tengamos que sacar llaves, ni mandos a distancia, podemos ordenarlo mediante la voz a nuestro móvil o smart watch y así no tocar nada. También podremos hacerlo programando la geolocalización en nuestro móvil y cuando nos acerquemos nos abra automáticamente y pasado un tiempo de seguridad nos cierre.
Cerraduras inteligentes
Nuki por su fácil y rápida, sin necesidad de taladrar ni usar tornillos, y se puede quitar completamente sin dejar ningún residuo.También la hace super interesante ya que es compatible con todos los asistentes de voz comentados.
Puertas de garaje inteligentes
Hacer llamadas por asistentes de voz
La cuestión es disminuir el uso del móvil en lo máximo posible, sobre todo con las llamadas, ya que aquí es evitaremos llevarnos el teléfono al rostro el mayor número de veces.
Del mismo modo, tanto Google Home como Amazon Alexa te permite hacer llamadas a otros usuarios de estas plataformas.
En el caso del Apple Homepod tiene la función de manos libres con tu Iphone eligiendo libremente a quien puedes llamar al igual que cualquier manos libres.
2º ELIMINACIÓN DEL VIRUS
cómo combatir el coronavirus de forma activa en nuestro hogar, lo haremos de dos formas principalmente:
- Automatizando la limpieza.
- Crear las condiciones ambientales menos propicias para el virus.
AUTOMATIZANDO LA LIMPIEZA
Robots aspiradores y fregasuelos
La idea es automatizar la limpieza a diario, ya que habrá días que no podamos u otros que no nos encontremos con ánimo.
También como una forma de ordenar por voz aquellas áreas en las cuales creemos que hayan sido expuestas a virus en algún momento.
Aclarar que a este tipo de robots habrá que añadirle productos desinfectantes en sus depósitos para tal efectividad.
Purificadores de aire (limpiando nuestro aire)
Los purificadores de aires poseen potentes filtros HEPA altamente efectivos son cruciales para mantener el aire limpio.
Por ejemplo el Mi Air Purifier 2H posee filtros HEPA divididos en 3 capas, consiguiendo una filtración más efectiva. La primera capa filtra las partículas grandes, así como el pelo y el polvo. La segunda capa es un filtro HEPA de grado H13 que atrapa partículas de 0,3 μm de diámetro o superior, incluyendo PM 2.5, partículas de humo, caspa de mascotas, polen e incluso bacterias patógenas.Por último, la tercera capa está hecha de carbón activo de alta calidad para absorber el formaldehído y otros productos químicos nocivos e incluso eliminar el olor.
CREAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES MENOS PROPICIAS PARA EL VIRUS
Según los estudios epidemiológicos que están saliendo en los últimos días, las condiciones más adversas para el virus son ambientes con más temperatura, más radiación ultravioleta y menos humedad, por eso por lo general, las regiones del sur tienen menos contagiados en comparación con las regiones del norte.
Mi idea es crear un pequeño microclima en nuestro hogar que no sea adecuado para la supervivencia del coronavirus. Para ello podemos instalar elementos inteligentes que controlen y gestionen correctamente la temperatura, eliminen la humedad y aseguran que entra el sol por nuestras ventanas para dejar pasar los rayos ultravioleta.
Termostatos inteligentes
Automatizar los extractores de aire o deshumidificadores
dos formas simples de sacar humedad de nuestra vivienda:
- Convertir los extractores en inteligentes que solemos tener en los baños y zonas húmedas, una solución bastante barata es sonoff Th10 un gran ejemplo de que por poco dinero podemos hacer pasar un extractor a otro nivel, ya que tiene un sensor de humedad y temperatura que nos permitirá bajar el porcentaje de humedad a la que deseemos.
- Instalar un deshumidificador portátil en aquellos sitios donde no tengamos forma de sacar la humedad.
Motorización de persianas, cortinas y toldos
Lo más importante será automatizar a una hora en concreto las persianas, cortinas y toldos, para asegurarnos que entre siempre la radiación ultravioleta del sol en nuestro hogar estemos en él o no, hará de nuestro hogar un poco más saludable.
Aquí os muestro como podemos automatizar estos motores, de tres formas diferentes:
- Cambiando el interruptor por uno inteligente.
- Instalando un adaptador para el interruptor.
- Instalando un módulo en cuadros o registros eléctricos para convertir dichos motores.



3º AYUDA PSICOLÓGICA
En estos momentos de confinamiento donde existen muchísimos momentos de incertidumbre y tensión es de vital necesidad tener la mayor claridad mental y no caer en depresiones o estados anímicos bajos.
Por eso este punto también es fundamental contra esta lucha, y intentaremos mejorar el estado anímico de tres formas:
- Estableciendo rutinas.
- Mejorando los ciclos circadianos
- Elevando el estado anímico.
Estableciendo rutinas
La importancia de las rutinas. Los psicólogos no se cansan de decirlo, cuando estás en tu vida habitual gusta salir de ella; pero en estas condiciones de cuarentena establecer rutinas flexibles ayuda a sentirnos seguros”.
Por eso aprovecharemos nuestros asistentes de voz, para programar rutinas utilizando los elementos inteligentes de nuestra Smart Home, para que claramente nos conduzcan y nos indiquen cuando iniciamos las nuevas actividades durante el día. Aquí os dejo varios ejemplos:
- Despertador 8:30: Programamos una playlist de sonidos de naturaleza en nuestro dormitorio, encendemos una luz al mínimo y pasados diez minutos levantamos las persianas para dejar entrar la luz de la mañana.
- Hora de Actividad Física 19:00: Encendemos nuestro Smart Tv con la aplicación de Ejercicio o el canal de YouTube correspondiente. A continuación ejecutamos nuestra playlist con música de gimnasia y encendemos nuestras luces de colores para estar más motivados.
- Hora de aplausos 20:00: Ejecutamos en todos los altavoces la playlist de resistiré, para que no se nos pase agradecer a todos nuestros sanitarios la gran labor que están haciendo.
- Hora de dormir 23:00: Apagamos las luces, bajamos las persianas y desconectamos la Tv para no quedarnos hasta las tantas viendo la televisión. Entonces ejecutamos una música relajante en nuestro dormitorio para que nuestro cuerpo asimile que es hora de dormir.
Favoreciendo el ciclo circadiano
Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo. Dormir por la noche a una hora moderada y estar despierto a una hora razonable durante el día es un ejemplo de un ritmo circadiano relacionado con la luz.
Las consecuencias de sufrir alteraciones en el ritmo circadiano del sueño. A corto plazo puede aparecer somnolencia excesiva diurna, desorientación, disminución de las capacidades cognitivas durante el periodo de vigilia forzada, insomnio durante el período de descanso y sueño no reparador.
Por eso muy importante ayudar a mantenerlo para no entrar desajustes corporales en estos momentos de cuarentena y para ello utilizaremos las herramientas como:
- Las rutinas que comentamos anteriormente como despertador y hora de sueño.
- Domotizar los motores de persianas, cortinas y toldos para hacer entrar el sol siempre automáticamente, como hemos visto en puntos anteriores.
- Utilizar bombillas inteligentes como las de Lifx o Vocolinc que nos simulan las tonalidades del sol según el momento del día en aquellas estancias donde no tengamos buena luz natural.
Elevando el estado anímico
La disuasión de problemas, el entretenimiento, el aprendizaje y el humor pueden ser grandes aliados para elevar nuestro estado anímico y evitar caer en estados depresivos, para ello utilizaremos la multitud de servicios que nos ofrecen los asistentes de voz. algunos ejemplos:
- Más Música y menos noticias negativas, nos ayudan a sobrellevar esta situación de una forma más positiva, abusa de ella por que es una gran forma de recargar tu energía
- Meditación guiada, una genial forma de calmar nuestra mente agitada, y dispersar pensamientos positivos y aprender a tener más autocontrol de nuestra mente al ruido negativo generado en estos momentos.
- Audiolibros, cuando aprendes cosas nuevas tienes una sensación de progreso, y cuando tienes la sensación de progreso aumenta tu felicidad. Por eso es un gran momento para aprovechar y formarte en lo máximo posible.
- Un poco de humor, quién no ha escuchado un chiste en redes sociales de amazon alexa o google, pues ahora más que nunca necesitamos muchas risas.
4º AYUDA A LOS MAYORES EN SOLEDAD
Sin duda los más afectados ante esta guerra del coronavirus son las personas mayores que se encuentran en soledad, una super ayuda son los asistentes voz.
Numerosos estudios realizados desvelan que la mayoría de las personas mayores que conviven con dispositivos de voz como Google Home y Alexa afirman sentirse más acompañados y conectados al mundo. Algunos incluso los tratan casi como personas y los usan a diario para innumerables tareas. Ya que pueden realizar numerosas consultas, radio, audiolibros, chistes, meditación guiadas, beneficios que he comentado anteriormente como por ejemplo introducir rutinas y un sinfín de aplicaciones para combatir su soledad.
Pero el estar en contacto con ellos y chequear su estado de salud, es muy importante en estos momentos, ya que no podemos ir a visitarlos en esta situación de confinamiento. Por eso propongo estos recursos:
Vídeollamadas sin móvil
Darles algo compañía es la mejor forma de combatir su soledad y una gran forma son las videollamadas, donde también visualmente podemos ver como se encuentran físicamente.
Con las pantallas de los asistentes de voz de Google y Amazon es bastante más fácil , ya que con solo con una orden de voz puedes llamar o descolgar. Pues para muchos mayores se le hace cuesta arriba el tema de la tecnología.
Lo ideal es instalar una en el salón, en el dormitorio y otra en la cocina , que es donde pasan más tiempo.