Tabla de Contenidos
¿Qué es un sistema de sonido ambiental y cómo elegir el mejor para tu proyecto?
Un sistema de sonido ambiental es un conjunto de dispositivos que permiten distribuir una señal de audio en grandes áreas, que pueden estar subdivididas por zonas. La señal de audio puede provenir de distintas fuentes, como por ejemplo: computadora, CD player, radio, tablet, TV, teléfono celular y cualquier dispositivo que reproduzca sonido.
Un sistema de sonido ambiental tiene múltiples aplicaciones y beneficios, tanto para el dueño del lugar como para los clientes o visitantes. Algunos ejemplos de lugares donde se puede aplicar un sistema de sonido ambiental son:
- Hoteles: para crear una atmósfera acogedora y relajante en las habitaciones, los pasillos y las áreas comunes, así como para transmitir mensajes informativos o publicitarios.
- Restaurantes: para ambientar el espacio con música adecuada al tipo de comida y al público objetivo, así como para comunicar ofertas especiales o eventos.
- Centros comerciales: para generar un ambiente dinámico y atractivo que invite a comprar, así como para difundir anuncios o alertas de seguridad.
- Oficinas: para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados con música suave o motivadora, así como para facilitar la comunicación interna o externa.
- Y muchos más: gimnasios, salones de belleza, museos, cines, etc.
Los beneficios de contar con un sistema de sonido ambiental son:
- Ambientación: se puede crear un ambiente adecuado al tipo de lugar y al momento del día, con música que refleje la personalidad y el estilo del negocio.
- Comunicación: se puede transmitir información relevante o interesante para los clientes o visitantes, como promociones, eventos, consejos, etc.
- Seguridad: se puede alertar sobre situaciones de emergencia o riesgo, como incendios, evacuaciones, robos, etc.
- Experiencia del cliente: se puede mejorar la satisfacción y la fidelidad de los clientes o visitantes, al ofrecerles una experiencia auditiva agradable y personalizada.
Si estás pensando en instalar un sistema de sonido ambiental en tu negocio o proyecto, debes saber que no todos los sistemas son iguales ni se adaptan a cualquier lugar. Por eso, es importante que cuentes con el asesoramiento de una empresa especializada en el diseño e instalación de sistemas de sonido ambiental en Latinoamérica.
Una empresa líder en este sector es Schallertech, que cuenta con más de 20 años de experiencia y con un equipo profesional y capacitado que te ofrecerá una solución a medida para tu proyecto. Schallertech te ayudará a elegir los mejores componentes, el tipo de fuente de audio más adecuado y los criterios para optimizar el rendimiento y la calidad del sistema.
En este artículo te explicaremos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de sonido ambiental.

Sistema de sonido ambiental y llamados de emergencia en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Componentes de un sistema de sonido ambiental
Un sistema de sonido ambiental está compuesto por los siguientes elementos:
- Selector: es el dispositivo que permite seleccionar la fuente de audio que se quiere reproducir en el sistema. Puede ser manual o automático.
- Amplificador: es el dispositivo que amplifica la señal de audio proveniente del selector y la envía a los parlantes. Puede ser mono, estéreo o multicanal.
- Amplificador multizona: es un tipo de amplificador que permite dividir el sistema en diferentes zonas y controlar el volumen y la fuente de audio de cada una de forma independiente.
- Parlantes: son los dispositivos que convierten la señal eléctrica en sonido. Pueden ser de techo, de pared, de superficie o empotrados. Deben ser resistentes y adecuados al tipo de lugar y al nivel de sonido deseado.
- Controladores: son los dispositivos que permiten controlar el sistema de sonido ambiental desde un lugar remoto. Pueden ser mandos, paneles, aplicaciones móviles o sistemas domóticos.
Los componentes se conectan entre sí mediante cables o mediante sistemas inalámbricos. La conexión debe ser segura y estable para evitar interferencias o cortes en el sonido.
Tipos de sistemas de sonido ambiental

Proyecto Sonido Estadio de Baseball Edgar Rentería
Los sistemas de sonido ambiental se pueden clasificar según el tipo de fuente de audio que utilizan:
- Analógica: es la que utiliza señales analógicas, como las que provienen de un CD player, una radio o un tocadiscos. La ventaja es que ofrece una calidad de sonido natural y fiel al original. La desventaja es que requiere más espacio y mantenimiento, y puede sufrir deterioro o ruido con el tiempo.
- Digital: es la que utiliza señales digitales, como las que provienen de una computadora, una tablet, un teléfono celular o un dispositivo USB. La ventaja es que ofrece una calidad de sonido óptima y constante, y permite almacenar y reproducir una gran cantidad y variedad de archivos. La desventaja es que puede perder algunos matices o detalles del sonido original al comprimirlo.
- Híbrida: es la que combina señales analógicas y digitales, aprovechando lo mejor de cada una. La ventaja es que ofrece una calidad de sonido equilibrada y versátil, y permite adaptarse a las preferencias y necesidades del cliente. La desventaja es que puede ser más compleja y costosa de instalar y configurar.
Criterios para elegir un sistema de sonido ambiental
A la hora de elegir un sistema de sonido ambiental, debes tener en cuenta los siguientes criterios:
- Tamaño del lugar: influye en la cantidad y potencia de los parlantes que necesitas, así como en la longitud y grosor de los cables. Un lugar grande requiere más parlantes y más potentes, así como cables más largos y gruesos. Un lugar pequeño requiere menos parlantes y menos potentes, así como cables más cortos y finos.
- Número y distribución de zonas: influye en el tipo y cantidad de amplificadores que necesitas, así como en la forma de conectarlos. Un lugar con muchas zonas requiere un amplificador multizona o varios amplificadores individuales, así como una conexión en serie o en paralelo. Un lugar con pocas zonas requiere un amplificador simple o uno multizona con pocas salidas, así como una conexión directa o en estrella.
- Nivel y calidad del sonido: influye en el tipo y calidad de los parlantes que necesitas, así como en el tipo de fuente de audio que eliges. Un lugar con un nivel alto de sonido requiere parlantes con mayor sensibilidad y potencia nominal, así como una fuente de audio con mayor fidelidad y rango dinámico. Un lugar con un nivel bajo de sonido requiere parlantes con menor sensibilidad y potencia nominal, así como una fuente de audio con menor fidelidad y rango dinámico.
- Presupuesto: influye en la marca y modelo de los componentes que eliges, así como en el grado de personalización del sistema. Un presupuesto alto te permite elegir componentes de alta gama y personalizar el sistema a tu gusto. Un presupuesto bajo te permite elegir componentes de gama media o baja y personalizar el sistema lo mínimo indispensable.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un sistema de sonido ambiental y un sistema de refuerzo sonoro?
Un sistema de sonido ambiental es un sistema que se utiliza para crear un ambiente sonoro agradable y uniforme en un lugar, con un nivel de sonido moderado y una calidad de sonido aceptable. Un sistema de refuerzo sonoro es un sistema que se utiliza para amplificar el sonido de una fuente específica, como un micrófono, un instrumento o una grabación, con un nivel de sonido alto y una calidad de sonido óptima.
¿Qué tipo de parlantes se recomiendan para un sistema de sonido ambiental?
El tipo de parlantes que se recomiendan para un sistema de sonido ambiental depende del tipo de lugar y del nivel de sonido deseado. En general, se recomiendan parlantes de techo o de pared para lugares cerrados y pequeños, parlantes de superficie o empotradas para lugares abiertos y grandes, y parlantes resistentes al agua o al polvo para lugares exteriores o húmedos.
¿Qué tipo de control se puede tener sobre el sistema de sonido ambiental?
El tipo de control que se puede tener sobre el sistema de sonido ambiental depende del tipo y cantidad de controladores que se instalen. En general, se puede tener control sobre la selección de la fuente de audio, el volumen y la ecualización del sonido, la activación o desactivación de zonas, y la programación horaria o automática del sistema.
¿Qué normas o regulaciones se deben cumplir al instalar un sistema de sonido ambiental?
Las normas o regulaciones que se deben cumplir al instalar un sistema de sonido ambiental varían según el país o la región donde se ubique el lugar. En general, se debe cumplir con las normas técnicas y legales sobre la seguridad eléctrica, la protección contra incendios, el aislamiento acústico, el nivel máximo de ruido permitido y el respeto a los derechos de autor.
¿Qué mantenimiento requiere un sistema de sonido ambiental?
El mantenimiento que requiere un sistema de sonido ambiental depende del tipo y calidad de los componentes que se utilicen. En general, se recomienda realizar una revisión periódica del estado y funcionamiento de los componentes, una limpieza regular de los contactos y conexiones, una sustitución oportuna de las piezas defectuosas o desgastadas, y una actualización constante del software o firmware del sistema.
Conclusión
Como has podido ver, contar con un sistema de sonido ambiental profesional y personalizado puede aportar muchos beneficios a tu negocio o proyecto. Sin embargo, elegir el mejor sistema no es una tarea sencilla ni trivial. Se deben considerar muchos aspectos técnicos, estéticos y económicos para lograr el mejor resultado posible.
En Schallertech te ofrecemos una asesoría gratuita y un presupuesto sin compromiso para tu proyecto. Te ayudará a elegir los mejores componentes, el tipo de fuente de audio más adecuado y los criterios para optimizar el rendimiento y la calidad del sistema.
No lo dudes más y contacta con nosotros hoy mismo.
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos