Tabla de Contenidos
¿Qué es un cable HDMI y cómo elegir el mejor para tu TV?
Introducción
¿Te has preguntado alguna vez qué es ese cable que conecta tu reproductor de Blu-ray, tu consola o tu decodificador de cable a tu televisor? Seguramente se trata de un cable HDMI, el estándar más utilizado para transmitir señales de audio y video en alta definición.
En este artículo te explicaremos qué son los cables HDMI, para qué sirven, qué tipos hay y cómo elegir el mejor según tus necesidades. Además, te mostraremos algunas de las mejores marcas y modelos de cables HDMI que puedes encontrar en el mercado y cómo instalarlos y usarlos correctamente.
Al final del artículo, te invitaremos a contactar con Schallertech, una empresa líder en integración de tecnologías AV, iluminación arquitectónica, automatización y acústica, si necesitas asesoramiento o diseño AV para tus proyectos.
¿Qué es un cable HDMI y para qué sirve?
Un cable HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es un cable que sirve para conectar dispositivos que emiten o reciben señales de audio y video en alta definición, como reproductores de medios, consolas, computadoras, cámaras, proyectores o televisores. El cable HDMI transmite la señal digital sin comprimir, lo que garantiza una calidad óptima de imagen y sonido.
El estándar HDMI lleva varios años en el mercado y ha ido evolucionando para adaptarse a las nuevas tecnologías y resoluciones que han ido surgiendo. Por eso, es importante elegir un buen cable HDMI que sea compatible con las características avanzadas de los dispositivos que queremos conectar, como 4K, HDR o espacios de color ampliados.
Tipos de cables HDMI según su ancho de banda y velocidad
No todos los cables HDMI son iguales. Existen diferentes tipos de cables HDMI según su ancho de banda y velocidad, que determinan la cantidad de información que pueden transmitir por segundo. Según estos criterios, podemos distinguir entre los siguientes tipos de cables HDMI:
- Cables HDMI estándar: son los más antiguos y básicos. Tienen un ancho de banda de 4.95 Gbps y una velocidad de 2.25 Gbps. Pueden transmitir señales de hasta 1080p o 720p a 60 Hz.
- Cables HDMI de alta velocidad: son los más comunes y recomendados. Tienen un ancho de banda de 10.2 Gbps y una velocidad de 8.16 Gbps. Pueden transmitir señales de hasta 4K a 30 Hz o 1080p a 120 Hz.
- Cables HDMI premium: son una certificación especial para los cables HDMI de alta velocidad que han sido diseñados y certificados para un rendimiento ultra confiable para 4K/UltraHD a hasta 18 Gbps de ancho de banda incluyendo características avanzadas como 4K60, HDR y espacios de color ampliados como BT.2020.
- Cables HDMI ultra alta velocidad: son los más nuevos y avanzados. Tienen un ancho de banda de 48 Gbps y una velocidad de 42.6 Gbps. Pueden transmitir señales de hasta 8K a 60 Hz o 4K a 120 Hz.
Para saber qué tipo de cable HDMI necesitas, debes tener en cuenta la resolución y la frecuencia de actualización (Hz) del dispositivo que quieres conectar y del televisor que quieres usar.
Características que debes tener en cuenta al comprar un cable HDMI
A la hora de comprar un cable HDMI, no solo debes fijarte en el tipo, sino también en otras características que pueden influir en su calidad y funcionalidad. Algunas de las características más importantes son:
- La longitud: el cable HDMI debe tener la longitud suficiente para conectar los dispositivos sin que quede demasiado tenso o suelto. Sin embargo, tampoco debe ser demasiado largo, ya que puede perder calidad de señal o interferir con otros cables. Lo ideal es medir la distancia entre los dispositivos y elegir un cable que se ajuste a ella. Por lo general, los cables HDMI suelen tener entre 1 y 10 metros de longitud.
- El diseño: el cable HDMI debe tener un diseño que facilite su instalación y uso. Por ejemplo, debe tener conectores dorados o plateados que mejoren la conductividad y la resistencia a la corrosión. También debe tener un revestimiento o una trenza que proteja el cable de posibles daños o cortes. Además, debe tener un grosor y una flexibilidad adecuados para que no se doble o se rompa con facilidad.
- La durabilidad: el cable HDMI debe ser capaz de soportar el uso frecuente y las condiciones ambientales sin deteriorarse o fallar. Para ello, debe estar fabricado con materiales de calidad y tener una garantía que cubra posibles defectos o averías. Algunas marcas ofrecen garantías de por vida para sus cables HDMI, lo que demuestra su confianza en su producto.
- La compatibilidad: el cable HDMI debe ser compatible con los dispositivos que quieres conectar y con las características que quieres disfrutar. Para ello, debes verificar que el cable HDMI tenga el mismo tipo y versión que los dispositivos y que soporte las resoluciones y frecuencias de actualización que quieres usar. También debes comprobar que el cable HDMI tenga las funciones adicionales que necesitas, como Ethernet, ARC o eARC.
- El precio: el cable HDMI debe tener un precio razonable y acorde a su calidad y prestaciones. No es necesario gastar una fortuna en un cable HDMI, pero tampoco conviene escatimar en él. Lo mejor es comparar diferentes opciones y elegir la que ofrezca la mejor relación calidad-precio según tus necesidades y presupuesto.
Las mejores marcas y modelos de cables HDMI
En el mercado hay una gran variedad de marcas y modelos de cables HDMI, lo que puede dificultar la elección del más adecuado para ti. Para ayudarte a decidir, te mostramos algunas de las mejores opciones según los tipos de cables HDMI que hemos visto antes:
- Cables HDMI estándar: si solo necesitas conectar dispositivos con resoluciones bajas o medias, puedes optar por un cable HDMI estándar como el Amazon Basics High-Speed HDMI Cable4. Este cable tiene una longitud de 1.8 metros, conectores dorados, soporte para Ethernet, 3D y ARC y una garantía de por vida. Su precio es muy económico y tiene buenas valoraciones de los usuarios.
- Cables HDMI de alta velocidad: si quieres conectar dispositivos con resoluciones altas como 4K a 30 Hz o 1080p a 120 Hz, puedes elegir un cable HDMI de alta velocidad como el Monoprice Certified Premium High Speed HDMI Cable. Este cable tiene una longitud de 1.8 metros, conectores dorados, soporte para Ethernet, HDR y BT.2020 y una certificación premium que garantiza su rendimiento para 4K/UltraHD a hasta 18 Gbps de ancho de banda. Su precio es muy razonable y tiene excelentes opiniones de los expertos.
- Cables HDMI ultra alta velocidad: si quieres conectar dispositivos con resoluciones muy altas como 8K a 60 Hz o 4K a 120 Hz, puedes optar por un cable HDMI ultra alta velocidad como el Belkin Ultra High Speed HDMI Cable. Este cable tiene una longitud de 2 metros, conectores dorados, soporte para Ethernet, HDR10+ y Dolby Vision y una certificación ultra alta velocidad que garantiza su rendimiento para 8K/UltraHD a hasta 48 Gbps de ancho de banda. Su precio es más elevado que el de otros cables HDMI, pero vale la pena si quieres disfrutar de la máxima calidad de imagen y sonido.
Cómo instalar y usar los cables HDMI correctamente
Instalar y usar los cables HDMI es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Identifica los puertos HDMI de los dispositivos que quieres conectar. Suelen estar en la parte trasera o lateral y tienen una forma rectangular con 19 pines. Algunos dispositivos pueden tener varios puertos HDMI con diferentes funciones, como HDMI IN, HDMI OUT, HDMI ARC o HDMI eARC. Lee el manual de usuario de tus dispositivos para saber qué puerto usar en cada caso.
- Conecta un extremo del cable HDMI al puerto HDMI del dispositivo emisor (por ejemplo, el reproductor de Blu-ray) y el otro extremo al puerto HDMI del dispositivo receptor (por ejemplo, el televisor). Asegúrate de que el cable HDMI quede bien encajado y no se suelte.
- Enciende los dispositivos y selecciona la fuente de entrada correcta en el televisor. Por lo general, puedes hacerlo con el mando a distancia pulsando el botón INPUT o SOURCE y eligiendo el puerto HDMI al que has conectado el cable. Si has conectado varios dispositivos con cables HDMI, puede que tengas que identificarlos por números o etiquetas (por ejemplo, HDMI 1, HDMI 2, etc.).
- Configura los ajustes de resolución, sonido y color según el tipo de cable HDMI y el dispositivo que estés usando. Puedes hacerlo desde el menú de configuración de tus dispositivos. Por ejemplo, puedes activar o desactivar el HDR, cambiar el espacio de color o ajustar el volumen. Consulta el manual de usuario de tus dispositivos para saber cómo hacerlo correctamente.
Para cuidar y mantener los cables HDMI en buen estado, te recomendamos que sigas estas pautas:
- No dobles ni tuerzas los cables HDMI con fuerza. Esto puede dañar los conectores o los cables internos y provocar pérdida de señal o mal funcionamiento.
- No expongas los cables HDMI a temperaturas extremas o a la humedad. Esto puede deteriorar los materiales o causar cortocircuitos.
- No coloques objetos pesados sobre los cables HDMI ni los pases por debajo de alfombras o muebles. Esto puede aplastarlos o cortarlos2.
- No desconectes ni conectes los cables HDMI con los dispositivos encendidos. Esto puede generar chispas o dañar los componentes electrónicos.
- Limpia los conectores de los cables HDMI con un paño suave y seco si están sucios o polvorientos. Esto mejorará la conductividad y la calidad de la señal.
Conclusión
En este artículo te hemos explicado qué son los cables HDMI, para qué sirven, qué tipos hay y cómo elegir el mejor según tus necesidades. También te hemos mostrado algunas de las mejores marcas y modelos de cables HDMI que puedes encontrar en el mercado y cómo instalarlos y usarlos correctamente.
Esperamos que esta información te haya sido útil y que puedas disfrutar de una mejor calidad de imagen y sonido en tus dispositivos HD.
Si necesitas asesoramiento o diseño AV para tus proyectos de iluminación arquitectónica, automatización o acústica, no dudes en contactar con Schallertech, una empresa líder en integración de tecnologías AV con 15 años de experiencia e ingenieros y arquitectos certificados. Realizamos proyectos en toda Colombia y ofrecemos nuestros servicios de consultoría y diseño AV a otros países. En Schallertech te ofrecemos soluciones personalizadas y de calidad para tus necesidades de audio, video, iluminación y automatización. Solo tienes que visitar nuestra página web o llenar nuestro formulario de contacto y te atenderemos con gusto. No esperes más y contacta con Schallertech hoy mismo. ¡Te esperamos!
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos