Tabla de Contenidos

Pantallas interactivas: qué son, tipos y cómo elegir la mejor

Las pantallas interactivas son dispositivos que permiten mostrar y manipular información digital con el tacto o con un lápiz óptico. Son muy útiles para la educación y los negocios, ya que facilitan la colaboración, la comunicación y el aprendizaje. 

En este artículo te explicaremos qué son las pantallas interactivas, qué beneficios tienen, qué tipos existen y cómo elegir la mejor según tus necesidades.

¿Qué son las pantallas interactivas y para qué sirven?

Las pantallas interactivas son dispositivos que combinan las funciones de una pantalla de proyección, una pizarra y un ordenador. Se pueden conectar a diferentes fuentes de entrada, como ordenadores, tabletas, teléfonos o memorias USB, y mostrar el contenido en una pantalla grande y táctil. Además, se pueden usar aplicaciones integradas o externas para crear, editar y compartir documentos, imágenes, vídeos o presentaciones.

Las pantallas interactivas sirven para mejorar la interacción entre las personas y la información digital. Por ejemplo, en el ámbito educativo, se pueden usar para mostrar contenidos multimedia, realizar actividades interactivas, resolver ejercicios o evaluar el aprendizaje. En el ámbito empresarial, se pueden usar para realizar reuniones, videoconferencias, brainstorming o formación.

¿Qué beneficios tienen las pantallas interactivas para la educación y los negocios?

Las pantallas interactivas tienen muchos beneficios para la educación y los negocios. Algunos de ellos son:

  • Aumentan la participación y el interés de los alumnos o los empleados, ya que les permiten interactuar con el contenido de forma activa y dinámica.
  • Facilitan la colaboración y el trabajo en equipo, ya que permiten compartir la pantalla con varios dispositivos al mismo tiempo y trabajar sobre el mismo documento o proyecto.
  • Mejoran la comunicación y la comprensión, ya que permiten usar diferentes recursos visuales, auditivos y táctiles para transmitir el mensaje de forma más clara y efectiva.
  • Ahorran tiempo y espacio, ya que eliminan la necesidad de usar otros dispositivos o materiales como proyectores, pizarras o papel.
  • Son fáciles de usar e instalar, ya que tienen un sistema operativo integrado y una interfaz intuitiva que se adapta a las necesidades de cada usuario.

¿Qué tipos de pantallas interactivas existen y cómo se diferencian?

Existen diferentes tipos de pantallas interactivas según su tecnología, su tamaño o su funcionalidad. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Pantallas interactivas de panel plano (IPS): son las más modernas y avanzadas. Tienen una pantalla LCD o LED de alta resolución y calidad de imagen. Su superficie es plana y táctil, lo que permite usar los dedos o un lápiz óptico para interactuar con el contenido. Son ideales para espacios pequeños o medianos, como aulas o salas de reuniones.
  • Pizarras interactivas o tableros digitales: son las más tradicionales y conocidas. Tienen una superficie blanca sobre la que se proyecta el contenido desde un ordenador o un proyector. Su superficie es sensible al tacto o al lápiz óptico, lo que permite escribir o dibujar sobre ella. Son ideales para espacios grandes o con mucha luz ambiental, como auditorios o salones de actos.
  • Pantallas interactivas portátiles: son las más versátiles y flexibles. Tienen una pantalla pequeña o mediana que se puede transportar fácilmente de un lugar a otro. Su superficie es táctil o sensible al lápiz óptico, lo que permite interactuar con el contenido. Son ideales para espacios reducidos o con poca infraestructura tecnológica, como domicilios o zonas rurales.

En este artículo nos centraremos en las pantallas interactivas de panel plano (IPS) y en las pizarras interactivas o tableros digitales, ya que son las más adecuadas para la mayoría de los casos. A continuación, te explicaremos en qué consisten cada una de ellas y qué características y ventajas tienen.

Pantallas interactivas de panel plano (IPS)

Las pantallas interactivas de panel plano (IPS) son las más modernas y avanzadas. Tienen una pantalla LCD o LED de alta resolución y calidad de imagen. Su superficie es plana y táctil, lo que permite usar los dedos o un lápiz óptico para interactuar con el contenido. Son ideales para espacios pequeños o medianos, como aulas o salas de reuniones.

¿Qué son las IPS y cómo funcionan?

Las IPS son pantallas que usan la tecnología de panel plano, es decir, que tienen una superficie lisa y delgada que ocupa poco espacio. Dentro de la pantalla hay miles de píxeles que se iluminan con luz LED o LCD para formar la imagen. La pantalla tiene una capa sensible al tacto que detecta el contacto con los dedos o el lápiz óptico y envía la señal al sistema operativo integrado o al dispositivo externo conectado.

Las IPS funcionan como un ordenador o una tableta gigante. Se pueden conectar a diferentes fuentes de entrada, como ordenadores, tabletas, teléfonos o memorias USB, y mostrar el contenido en la pantalla. También se pueden usar aplicaciones integradas o externas para crear, editar y compartir documentos, imágenes, vídeos o presentaciones. Además, se pueden controlar con el tacto, el lápiz óptico o el control remoto.

¿Qué características y ventajas tienen las IPS frente a otros tipos de pantallas?

Las IPS tienen muchas características y ventajas frente a otros tipos de pantallas. Algunas de ellas son:

  • Tienen una alta resolución y calidad de imagen, lo que permite ver el contenido con claridad y nitidez.
  • Tienen una superficie plana y táctil, lo que permite interactuar con el contenido de forma directa y natural.
  • Tienen un ángulo de visión amplio, lo que permite ver el contenido desde diferentes posiciones sin perder calidad ni brillo.
  • Tienen un bajo consumo energético, lo que permite ahorrar en la factura eléctrica y reducir el impacto ambiental.
  • Tienen un sistema operativo integrado, lo que permite usar la pantalla sin necesidad de un ordenador o un proyector externo.
  • Tienen una conectividad inalámbrica y por cable, lo que permite conectar la pantalla a diferentes dispositivos y redes sin problemas.

¿Qué marcas y modelos hay en el mercado y cómo elegir el más adecuado?

Hay muchas marcas y modelos de IPS en el mercado, cada una con sus propias características y precios. Algunas de las marcas más reconocidas son LG, Legamaster, ViewSonic y SMART. Para elegir el modelo más adecuado hay que tener en cuenta varios factores, como:

  • El tamaño: depende del espacio disponible y del número de personas que van a usar la pantalla. Los tamaños más habituales son entre 55 y 86 pulgadas.
  • La resolución: depende del tipo de contenido que se va a mostrar y del nivel de detalle que se quiere. Las resoluciones más habituales son Full HD (1920 x 1080) o 4K UHD (3840 x 2160).
  • La capacidad táctil: depende del tipo de interacción que se quiere tener con el contenido. La capacidad táctil puede ser de 10, 20 o más puntos simultáneos.
  • El sistema operativo: depende del tipo de aplicaciones que se quieren usar y del nivel de compatibilidad que se quiere tener con otros dispositivos. El sistema operativo puede ser Android, Windows o Linux.

Pizarras interactivas o tableros digitales para colegios y universidades

Banners Schallertech 15 - DesignLab By Schaller

Las pizarras interactivas o tableros digitales son las más tradicionales y conocidas. Tienen una superficie blanca sobre la que se proyecta el contenido desde un ordenador o un proyector. 

Su superficie es sensible al tacto o al lápiz óptico, lo que permite escribir o dibujar sobre ella. Son ideales para espacios grandes o con mucha luz ambiental, como auditorios o salones de actos.

¿Cuáles son las pantallas interactivas más adecuadas para educación y cómo funcionan?

Las pantallas interactivas más adecuadas para educación son las que tienen una superficie blanca y lisa que se puede usar como una pizarra tradicional. Estas pantallas se conectan a un ordenador o un proyector que muestra el contenido en la superficie. 

El usuario puede interactuar con el contenido usando los dedos, un lápiz óptico o un rotulador especial. También puede usar aplicaciones educativas para crear, editar y compartir contenidos multimedia, realizar actividades interactivas, resolver ejercicios o evaluar el aprendizaje.

Las pantallas interactivas para educación funcionan mediante diferentes tecnologías, como:

  • Tecnología infrarroja: usa sensores infrarrojos que detectan el contacto con la superficie y envían la señal al ordenador o al proyector.
  • Tecnología electromagnética: usa una placa metálica que genera un campo magnético que detecta el contacto con el lápiz óptico y envía la señal al ordenador o al proyector.
  • Tecnología ultrasónica: usa micrófonos que emiten y reciben ondas ultrasónicas que detectan el contacto con el lápiz óptico y envían la señal al ordenador o al proyector.

¿Qué características y ventajas tienen las pizarras interactivas frente a otros tipos de pantallas?

Las pizarras interactivas tienen algunas características y ventajas frente a otros tipos de pantallas. Algunas de ellas son:

  • Tienen una superficie grande y amplia, lo que permite mostrar el contenido a un gran número de personas.
  • Tienen una superficie resistente y duradera, lo que permite usarla durante mucho tiempo sin deteriorarse.
  • Tienen una superficie adaptable a diferentes condiciones de luz, lo que permite ver el contenido con claridad sin importar la iluminación del espacio.

¿Qué marcas y modelos de pizarras interactivas hay en el mercado y cómo elegir el más adecuado?

Hay muchas marcas y modelos de pizarras interactivas en el mercado, cada una con sus propias características y precios. Algunas de las marcas más reconocidas son LG, Microsoft, LegaMaster. Para elegir el modelo más adecuado hay que tener en cuenta varios factores, como:

  • El tamaño: depende del espacio disponible y del número de personas que van a usar la pantalla. Los tamaños más habituales son entre 65 y 100 pulgadas.
  • La resolución: depende del tipo de contenido que se va a mostrar y del nivel de detalle que se quiere. Las resoluciones más habituales son FULLHD (1920 x 1080) y 4K.
  • La capacidad táctil: depende del tipo de interacción que se quiere tener con el contenido. La capacidad táctil puede ser de 10 a 20 puntos simultáneos.
  • La tecnología: depende del tipo de sensibilidad que se quiere tener con la superficie. La tecnología puede ser infrarroja, electromagnética o ultrasónica.

Pantallas interactivas para empresas

Banners Schallertech 14 - DesignLab By Schaller

Las pantallas interactivas para empresas son las más versátiles y flexibles. Tienen una pantalla de panel plano o una pizarra interactiva que se puede adaptar a diferentes tipos de reuniones, videoconferencias, brainstorming o formación. Son ideales para espacios de trabajo modernos y colaborativos, como oficinas, salas de juntas o centros de negocios.

¿Cuáles son las pantallas interactivas más adecuadas para las empresas y cómo funcionan?

Las pantallas interactivas más adecuadas para las empresas son las que tienen una pantalla de panel plano o una pizarra interactiva que se puede conectar a diferentes dispositivos y plataformas de comunicación.

Estas pantallas se pueden usar para mostrar el contenido desde un ordenador, una tableta, un teléfono o una memoria USB. También se pueden usar aplicaciones integradas o externas para crear, editar y compartir documentos, imágenes, vídeos o presentaciones. Además, se pueden controlar con el tacto, el lápiz óptico, el control remoto o el asistente de voz.

Las pantallas interactivas para empresas funcionan mediante diferentes tecnologías, como:

  • Tecnología de panel plano: usa una pantalla LCD o LED de alta resolución y calidad de imagen. Su superficie es plana y táctil, lo que permite usar los dedos o un lápiz óptico para interactuar con el contenido.
  • Tecnología de pizarra interactiva: usa una superficie blanca sobre la que se proyecta el contenido desde un ordenador o un proyector. Su superficie es sensible al tacto o al lápiz óptico, lo que permite escribir o dibujar sobre ella.
  • Tecnología de videoconferencia: usa una cámara integrada o externa que permite transmitir y recibir imágenes y sonidos en tiempo real con otras personas en diferentes lugares.
  • Tecnología de pantalla compartida: usa una conexión inalámbrica o por cable que permite mostrar el contenido de la pantalla en otros dispositivos al mismo tiempo.

¿Qué características y ventajas tienen las pantallas interactivas para empresas frente a otros tipos de pantallas?

Las pantallas interactivas para empresas tienen muchas características y ventajas frente a otros tipos de pantallas. Algunas de ellas son:

  • Tienen una pantalla grande y nítida, lo que permite ver el contenido con claridad y detalle.
  • Tienen una superficie táctil y sensible, lo que permite interactuar con el contenido de forma directa y natural.
  • Tienen una conectividad inalámbrica y por cable, lo que permite conectar la pantalla a diferentes dispositivos y redes sin problemas.
  • Tienen un sistema operativo integrado, lo que permite usar la pantalla sin necesidad de un ordenador o un proyector externo.

¿Qué marcas y modelos de pantallas interactivas para empresas hay en el mercado y cómo elegir el más adecuado?

Hay muchas marcas y modelos de pantallas interactivas para empresas en el mercado, cada una con sus propias características y precios. Algunas de las marcas más reconocidas son Promethean, LG, Microsoft, SMART y ViewSonic. Para elegir el modelo más adecuado hay que tener en cuenta varios factores, como:

  • El tamaño: depende del espacio disponible y del número de personas que van a usar la pantalla. Los tamaños más habituales son entre 55 y 86 pulgadas.
  • La resolución: depende del tipo de contenido que se va a mostrar y del nivel de detalle que se quiere. Las resoluciones más habituales son Full HD (1920 x 1080) o 4K UHD (3840 x 2160).
  • La capacidad táctil: depende del tipo de interacción que se quiere tener con el contenido. La capacidad táctil puede ser de 10, 20 o más puntos simultáneos.
  • La tecnología: depende del tipo de funcionalidad que se quiere tener con la pantalla. La tecnología puede ser de panel plano, de pizarra interactiva, de videoconferencia o de pantalla compartida.

Conclusión

Las pantallas interactivas son dispositivos que permiten mostrar y manipular información digital con el tacto o con un lápiz óptico. Son muy útiles para la educación y los negocios, ya que facilitan la colaboración, la comunicación y el aprendizaje. 

Existen diferentes tipos de pantallas interactivas según su tecnología, su tamaño o su funcionalidad. Para elegir la mejor hay que tener en cuenta varios factores, como la resolución, la capacidad táctil, la tecnología o el precio.

Si quieres incorporar las pantallas interactivas a tu empresa u organización, te recomendamos que cuentes con Schallertech, un integrador experto en tecnologías AV, iluminación, automatización y video. Schallertech tiene 15 años de experiencia, ingenieros y arquitectos certificados en CEDIA, Avixa, Crestron, Control4, Qsys, Extron, Dante, LG y más. Schallertech realiza proyectos en toda Colombia y ofrece sus servicios de consultoría y diseño AV a otros países.

No lo dudes más y contacta con Schallertech para obtener una cotización o una consultoría personalizada. Schallertech te ayudará a elegir la pantalla interactiva que mejor se adapte a tus necesidades y te ofrecerá una solución integral y de calidad. Schallertech es tu aliado ideal para mejorar la productividad y la competitividad de tu empresa u organización con las pantallas interactivas.

Alguno de nuestros proyectos destacados