Tabla de Contenidos
Proyectores LED para Auditorios
¿Te gustaría impresionar a tu público con una presentación profesional, dinámica y de alta calidad? ¿Quieres transmitir tu mensaje de forma clara, efectiva y memorable? ¿Buscas una solución tecnológica que te permita proyectar imágenes nítidas, brillantes y de gran tamaño en cualquier auditorio?
Si has respondido que sí a estas preguntas, entonces necesitas conocer los proyectores para auditorio. Estos son dispositivos diseñados especialmente para ofrecer una experiencia visual óptima en espacios amplios y con mucha gente. Con ellos, podrás captar la atención, el interés, el deseo y la acción de tu audiencia.
Pero no todos los proyectores son iguales. Para elegir el mejor proyector para tu auditorio, debes tener en cuenta algunos aspectos clave, como la pantalla, la resolución, el brillo, la luz ambiental, la distancia y la posición. En este artículo, te explicaremos cada uno de estos aspectos y te daremos algunas recomendaciones para que puedas tomar una decisión acertada.
Pantalla y formato
Las pantallas de auditorios y el formato son dos elementos que influyen directamente en la calidad de la imagen y la experiencia visual que quieres ofrecer. La pantalla es la superficie sobre la que se proyecta la imagen, y el formato es la relación entre el ancho y el alto de la misma.
Para un auditorio, lo ideal es contar con una pantalla grande y un formato panorámico. De esta forma, podrás aprovechar al máximo el espacio disponible y garantizar una buena visibilidad desde cualquier ángulo o distancia. Además, podrás mostrar más contenido en una sola imagen, lo que facilita la comprensión y el seguimiento de tu presentación.
Los formatos 16:9 o 16:10 son los más utilizados en los dispositivos actuales, como computadores o televisores, por lo que se adaptan mejor a los contenidos digitales. También son más cómodos para la vista y crean una sensación de inmersión.
Un ejemplo de proyectores con pantallas grandes y formatos panorámicos son los de la serie EB-PU de Epson. Estos proyectores cuentan con una tecnología innovadora que les permite proyectar imágenes de hasta 300 pulgadas con una calidad excepcional. Además, tienen un diseño elegante y compacto que se integra perfectamente en cualquier ambiente.
Proyectores de Alta Luminosidad y Resolución

Proyector de alta luminosidad para auditorios
La resolución y el brillo son dos factores que determinan la nitidez y el contraste de la imagen proyectada. La resolución es el número de píxeles que tiene la imagen, y el brillo es la cantidad de luz que emite el proyector.
Para un auditorio, lo recomendable es elegir un proyector con una alta resolución y un alto brillo. Así podrás mostrar imágenes detalladas, claras y definidas, sin perder calidad ni color. También podrás evitar que la imagen se vea borrosa o deslavada por la distancia o por la iluminación del lugar.
Una buena opción son los proyectores con resolución WUXGA o 4K, que ofrecen una calidad de imagen superior a la XGA y WXGA. Estos proyectores tienen más de 2 millones ó 8 millones de píxeles respectivamente, lo que les permite mostrar más información y más detalle en cada imagen. Además, son compatibles con la mayoría de las fuentes de contenido actuales, como ordenadores, consolas o reproductores.
También es importante elegir un proyector con un brillo de más de 6000 lúmenes, que es la unidad que mide la intensidad de la luz. Con este nivel de brillo, podrás proyectar imágenes claras y vibrantes, incluso en ambientes con mucha luz natural o artificial. También podrás reducir el cansancio visual y mejorar la atención de tu público.
Si tienes un presupuesto más limitado y el auditorio no es muy grande puedes revisar los proyectores Láser de la serie PowerLite. Estos proyectores cuentan con una tecnología avanzada que les permite proyectar imágenes con resolución WUXGA y un brillo de hasta 7000 lúmenes. Además, tienen un sistema de refrigeración eficiente que evita el sobrecalentamiento y el ruido.
Luz ambiental
La luz ambiental influye en gran medida en la calidad y el color de la imagen proyectada. La luz ambiental es la que proviene de fuentes externas al proyector, como ventanas, lámparas o focos.
Para un auditorio, lo ideal es contar con un proyector que pueda resistir y adaptarse a las condiciones de luz ambiental del lugar. De esta forma, podrás evitar que la imagen se vea opaca, descolorida o distorsionada por el exceso o la falta de luz.
Una buena opción son los proyectores con fuente de luz láser. Estos proyectores tienen una ventaja sobre los tradicionales de lámpara, ya que ofrecen una mayor durabilidad, eficiencia y calidad de color. Con una fuente de luz láser, podrás disfrutar de los siguientes beneficios:
- Una vida útil de hasta 20000 horas, sin necesidad de cambiar o reemplazar la fuente de luz.
- Un menor consumo energético y una mayor ecología, al no generar residuos ni emisiones nocivas.
- Una mayor fidelidad y uniformidad del color, al tener un amplio espectro cromático y una mejor reproducción del blanco.
- Una mayor resistencia a las variaciones de temperatura y humedad, al no tener componentes mecánicos ni químicos.
Los proyectores con fuente de luz láser de Epson, tienen una tecnología exclusiva que combina una fuente de luz láser con paneles 3LCD inorgánicos. Esto les permite ofrecer una calidad de imagen excepcional, con colores vivos y naturales en cualquier condición de luz.
Distancia y posición
La distancia y la posición son dos aspectos que determinan el tamaño y la ubicación de la imagen proyectada. La distancia es el espacio entre el proyector y la pantalla o pared, y la posición es el ángulo o la altura desde donde se proyecta la imagen.
Para un auditorio, lo conveniente es contar con un proyector que pueda ajustarse a las características del espacio y del evento. De esta forma, podrás obtener una imagen adecuada al tamaño del auditorio y al número de espectadores. También podrás evitar problemas como el efecto keystone o la distorsión de la imagen por el ángulo de proyección.
Una buena opción son los proyectores con lentes intercambiables o ajustables. Estos proyectores te permiten adaptar el tamaño y la posición de la imagen según la distancia y el ángulo del proyector. Así podrás elegir el lente más adecuado para cada situación y obtener una imagen perfecta.
Tipos de lentes para proyectores
Los lentes para proyectores se clasifican según su relación de alcance o throw ratio. Esta es la proporción entre la distancia del proyector a la pantalla y el ancho de la imagen. Por ejemplo, un lente con un throw ratio de 2:1 significa que para obtener una imagen de 2 metros de ancho, el proyector debe estar a 4 metros de distancia.
Los tipos de lentes más comunes son:
- Lente estándar: tiene un throw ratio entre 1.5:1 y 2:1. Es el más usado para proyectar imágenes de tamaño medio en salas pequeñas o medianas.

Proyecto Auditorio Centro de Convenciones Puerta de Oro. Proyector de Tiro convencional
- Lente de tiro corto: tiene un throw ratio entre 0.8:1 y 1.2:1. Es ideal para proyectar imágenes grandes en salas pequeñas o con poco espacio.

Proyecto Sala de ventas con proyectores con lente de tiro corto
- Lente de tiro ultra corto: tiene un throw ratio menor a 0.8:1. Es perfecto para proyectar imágenes enormes a una distancia muy corta o con obstáculos.

Proyecto Teatro UniAtlántico. El proyector se encuentra sobre la tarima. Garantizando una imagen nitida y brillante.
Ventajas de los proyectores con lente de tiro ultra corto para los auditorios
Los proyectores con lente de tiro ultra corto son una excelente opción para los auditorios, ya que ofrecen varias ventajas, como:
- Permiten proyectar imágenes de hasta 300 pulgadas con una distancia mínima al telón o pared.
- Evitan las sombras o reflejos que se producen cuando alguien pasa frente al proyector o la pantalla.
- Facilitan la instalación y el transporte, al ser más compactos y ligeros que otros proyectores.
- Mejoran la experiencia visual, al crear una sensación de inmersión y cercanía con la imagen.
Los proyectores de la lína EB-PU de Epson traen de fábrica un lente estándar, pero puede cambiarse por un lente de tiro ultra corto si es necesario. Estos proyectores tienen una tecnología innovadora que les permite proyectar imágenes de gran tamaño con una calidad excepcional. Además, tienen un diseño elegante y discreto que se integra perfectamente en cualquier ambiente.
Comparación de un Proyector con lente tiro corto vs tiro ultra corto
Para el proyecto del Teatro del Colegio Alemán, el objetivo era crear una imagen impactante que sirviera no solo para hacer presentaciones, sino para ambientar las obras. El telón era inmenso, de cerca de 10 metros de ancho. Cuando se trabajan con proyectores de tiro corto y ultra corto es importante ubicar el proyector de manera precisa, 30 centímetros de más puede ser la diferencia entre una imagen totalmente enmarcada en la pantalla y una imagen que solo abarca la mitad del área del telón.
Las directivas no estaban seguros si el cambio de lente valía la pena. Cuando hablamos de presupuesto, el valor del lente puede duplicarse fácilmente al hacer este cambio. Esta simulación que le realizamos, los ayudó a dimensionar los beneficios del cambio de lente.
Simulación de lente Tiro Corto para Auditorio
Para este proyecto usamos un proyector Epson L1495. La simulación con Lente tiro corto, nos permitiría ubicarlo debajo del puente de iluminación a una distancia de 7 metros de la pantalla. Una persona que mida 1.65m de altura (Se tomó esta altura por ser un colegio), debe estar retirado 2.25mts de la pantalla para no generar sombras.

Simulación de proyector con lente tiro corto

Simulación en software de Epson de proyector con lente tiro corto
Simulación de lente Ultra Tiro Corto para Auditorio
Usando el mismo proyector Epson L1495, realizamos la simulación con un lente de tiro ultra corto. Este lente nos obligaba a ubicarlo a una distancia de 3.4 metros de la pantalla (Lo que requirió andamiaje extra y un soporte especial hecho a la medida para anclarlo). Una persona que mida 1.65 m de altura, debe estar retirado 1.1 m de la pantalla para no generar sombras.

Simulación de Proyector con lente de tiro Ultra Corto

Simulación de Epson para Proyector con lente de tiro Ultra Corto
Resultado final
El colegio al final tomó la mejor decisión, el proyector de 9.000 lumens Láser con lente de tiro ultra corto. Así fue el proceso de instalación:

Instalación de proyector en alturas
Este es el resultado final:

Presentación Orquesta Sinfónica del Colegio Alemán. Tomado de: Colegio Alemán.
Tal como se observa en la fotografía, se logró una excelente calidad de imagen que se despliega hasta el piso del auditorio y permite que los estudiantes se presenten sin tener la molestia de la lámpara en sus ojos, ni generando sombras en el telón.
En Schallertech te asesoramos
Como has visto, los proyectores para auditorio son una solución tecnológica que te permite mejorar tus presentaciones profesionales, captando la atención y persuadiendo a tu audiencia. Para elegir el mejor proyector para tu auditorio, debes tener en cuenta aspectos como la pantalla, la resolución, el brillo, la luz ambiental, la distancia y la posición.
Pero no tienes que hacerlo solo. En Schallertech te ofrecemos un servicio integral de asesoría, instalación y mantenimiento de proyectores para auditorio. Somos integradores líderes en tecnologías AV, iluminación, automatización y acústica en Latam. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y certificados por las mejores marcas del mercado.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios o solicitar una cotización, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a encontrar el proyector ideal para tu auditorio. ¡No esperes más y da el salto a la calidad profesional con Schallertech!
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos