Tabla de Contenidos
¿Qué son las tarimas modulares y cómo pueden mejorar tus eventos?
Las tarimas modulares son plataformas desmontables que se pueden unir entre sí para formar escenarios de diferentes formas, tamaños y alturas. Son ideales para todo tipo de eventos, ya que se adaptan a las condiciones del espacio y a las necesidades de cada ocasión.
Las tarimas modulares tienen muchas ventajas sobre otros tipos de escenarios, como por ejemplo:
- Son más resistentes y seguras, ya que están fabricadas con materiales de alta calidad, como aluminio o acero galvanizado, y cuentan con sistemas de fijación y nivelación que garantizan su estabilidad.
- Son más versátiles y personalizables, ya que se pueden combinar de diferentes maneras para crear escenarios circulares, transparentes, telescópicos, etc. Además, se pueden añadir accesorios como barandillas, escaleras o rampas para mejorar la funcionalidad y la estética del escenario.
- Son más fáciles y rápidas de montar y desmontar, ya que no requieren de herramientas ni de personal especializado. Se pueden transportar y almacenar cómodamente en carretillas o contenedores.
Si quieres saber más sobre las tarimas modulares y cómo pueden ayudarte a crear escenarios espectaculares para tus eventos, sigue leyendo este artículo.
Tipos de tarimas modulares
Existen diferentes modelos de tarimas modulares que se pueden clasificar según el material, la forma, el tamaño, la altura y la carga que soportan. Algunos ejemplos son:
- Tarimas de aluminio: son las más ligeras y resistentes, ya que el aluminio es un material que no se oxida ni se deforma. Suelen tener una carga máxima permitida de 750 kg/m2 y una altura variable entre 20 y 100 cm. El suelo suele ser de madera contrachapada antideslizante con marco de aluminio extrusionado.
- Tarimas de acero galvanizado: son las más robustas y duraderas, ya que el acero galvanizado es un material que resiste la corrosión y la humedad. Suelen tener una carga máxima permitida de 750 kg/m2 y una altura fija o regulable entre 20 y 100 cm. El suelo suele ser de madera tratada contra la humedad con marco de acero galvanizado.
- Tarimas circulares: son tarimas modulares que tienen forma redonda o semicircular. Se pueden usar para crear escenarios originales o para rodear elementos centrales como columnas o árboles. Suelen tener un diámetro entre 2 y 6 metros y una altura entre 20 y 100 cm.
- Tarimas transparentes: son tarimas modulares que tienen el suelo de cristal o metacrilato transparente. Se pueden usar para crear efectos visuales sorprendentes o para aprovechar la iluminación natural o artificial del espacio. Suelen tener un tamaño entre 1×1 y 2×2 metros y una altura entre 20 y 100 cm.
- Tarimas telescópicas: son tarimas modulares que tienen patas telescópicas que permiten regular la altura milímetro a milímetro. Se pueden usar para adaptarse a superficies irregulares o para crear escenarios en varios niveles. Suelen tener un tamaño entre 1×1 y 2×2 metros y una altura entre 60 y 100 cm.
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de tarimas modulares que existen y sus pesos y dimensiones. Hay muchas más opciones disponibles en el mercado, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a cada evento.
Usos y aplicaciones de las tarimas modulares

Tarima modular usada en proyecto Auditorio Puerta de Oro, por Schallertech.
Las tarimas modulares se pueden utilizar en diversos ámbitos y para diferentes fines, como por ejemplo:
- Eventos culturales: las tarimas modulares son perfectas para montar escenarios para conciertos, teatros, danzas, exposiciones, etc. Se pueden crear diseños creativos y acordes con el estilo del evento, así como incorporar elementos audiovisuales, iluminación o decoración.
- Eventos deportivos: las tarimas modulares son ideales para montar escenarios para competiciones, ceremonias, entregas de premios, etc. Se pueden adaptar al terreno y a las dimensiones del espacio, así como ofrecer una buena visibilidad y seguridad al público y a los participantes.
- Eventos corporativos: las tarimas modulares son excelentes para montar escenarios para conferencias, presentaciones, lanzamientos de productos, etc. Se pueden personalizar con los colores e imágenes de la marca, así como facilitar la comunicación y la interacción con el público.
- Eventos educativos: las tarimas modulares son útiles para montar escenarios para graduaciones, charlas, talleres, etc. Se pueden ajustar al número y al perfil de los asistentes, así como proporcionar un ambiente profesional y motivador.
Estos son solo algunos ejemplos de los usos y aplicaciones de las tarimas modulares. Hay muchos más posibles dependiendo del tipo de evento y del objetivo que se quiera conseguir.
Consejos para montar y desmontar las tarimas modulares
Montar y desmontar las tarimas modulares es un proceso sencillo y rápido si se siguen algunas recomendaciones prácticas:
- Elegir el lugar adecuado: antes de montar el escenario hay que asegurarse de que el lugar elegido cumple con los requisitos legales, técnicos y logísticos necesarios. Hay que tener en cuenta aspectos como el acceso al espacio, la superficie disponible, el nivel del suelo, la orientación del sol o el viento.
- Transportar las tarimas con cuidado: hay que utilizar carretillas o contenedores adecuados para transportar las tarimas desde el lugar de almacenamiento hasta el lugar del montaje. Hay que evitar golpes o arañazos que puedan dañar las piezas o los acabados.
- Nivelar las tarimas correctamente: hay que asegurarse de que todas las tarimas están bien niveladas antes de unirlas entre sí. Para ello hay que usar los pies regulables o telescópicos según el caso. Hay que comprobar el nivel con un nivelador o una regla.
- Unir las tarimas firmemente: hay que utilizar las bridas o los elementos de unión adecuados para cada tipo de tarima. Hay que apretar bien los tornillos o las tuercas para evitar movimientos o separaciones entre las plataformas.
- Fijar las tarimas al suelo: hay que anclar las tarimas al suelo mediante clavijas o tacos si es posible. Esto aumenta la seguridad y la estabilidad del escenario frente a posibles golpes o vibraciones.
- Almacenar las tarimas correctamente: después del evento hay que desmontar las tarimas siguiendo el orden inverso al del montaje. Hay que limpiarlas bien antes de guardarlas en un lugar seco y ventilado. Hay que apilarlas correctamente en carretillas o contenedores evitando sobrecargas o deformaciones.
Siguiendo estos consejos se puede montar y desmontar un escenario con tarimas modulares de forma segura, rápida y eficiente.
Schallertech: expertos en tarimas modulares
Schallertech es una empresa líder en tecnologías AV (audiovisual), iluminación arquitectónica, automatización y acústica. Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector y con certificaciones internacionales que avalan su calidad y profesionalidad.
Te podemos ofrecer soluciones integrales y personalizadas para el diseño e instalación de escenarios con tarimas modulares, adaptándose a las necesidades y expectativas de cada cliente.
Contamos con un equipo humano altamente cualificado y comprometido, que brinda asesoramiento, soporte técnico y garantía postventa.
Si estás buscando una empresa que te ofrezca soluciones integrales y personalizadas para el diseño e instalación de escenarios con tarimas modulares, no dudes en contactarnos. Te ofrecemos un presupuesto sin compromiso y te asesoraremos sobre la mejor opción para tu espacio.
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos