Tabla de Contenidos
Aplicaciones de los parlantes empotrados
¿Te gustaría disfrutar de un sonido de alta calidad en tu hogar sin ocupar mucho espacio ni alterar la estética de tu decoración? Entonces los parlantes empotrados son la solución ideal para ti. Los parlantes empotrados son aquellos que se instalan dentro de una superficie, como el techo o la pared, quedando ocultos a la vista y creando un efecto de sonido envolvente. Estos parlantes tienen muchas ventajas sobre los parlantes convencionales, como por ejemplo:
- Ahorran espacio y evitan el desorden de cables y soportes.
- Se adaptan a cualquier estilo y ambiente, ya que se pueden pintar del mismo color que la superficie o elegir entre diferentes diseños y formas.
- Ofrecen una mejor distribución del sonido y una mayor inmersión acústica, al estar ubicados en puntos estratégicos del espacio.
- Son fáciles de instalar y de mantener.
Un ejemplo de los parlantes empotrados es la línea Architectural Speakers de la marca KEF, una empresa líder en el mercado del audio profesional y doméstico. Estos parlantes cuentan con una tecnología innovadora que les permite reproducir un sonido claro, potente y equilibrado, sin distorsiones ni interferencias. Además, tienen un diseño elegante y discreto que se integra perfectamente con el entorno. Si quieres conocer más sobre los parlantes empotrados y cómo elegir los mejores para tu hogar, sigue leyendo este artículo.
Tipos de parlantes empotrados

Parlante empotrado de techo KEF Ci200QR. Este parlante se caracteriza por tener un borde mínimo. Proyecto SB
Los parlantes empotrados se pueden clasificar según su ubicación, forma, tamaño y características. Algunos de los tipos más comunes son:
- Parlantes de techo: Son los que se instalan en el techo, aprovechando el espacio vertical y creando una sensación de altura y amplitud. Son ideales para habitaciones pequeñas o con techos bajos, o para crear un sistema de sonido envolvente en el salón o el dormitorio. Pueden ser circulares, cuadrados o rectangulares, según el gusto y la necesidad del usuario.
- Parlantes de pared: Son los que se instalan en la pared, aprovechando el espacio horizontal y creando una sensación de profundidad y realismo. Son ideales para habitaciones grandes o con techos altos, o para crear un sistema de sonido estéreo en la cocina o el baño. Pueden ser circulares, cuadrados o rectangulares, según el gusto y la necesidad del usuario.
- Parlantes delgados: Son los que tienen un grosor reducido, lo que les permite instalarse en superficies con poco espacio disponible o con obstáculos como vigas o tuberías. Son ideales para lugares donde no se puede hacer un agujero profundo o donde se quiere preservar la integridad estructural de la superficie.
- Parlantes de alto rendimiento: Son los que tienen una mayor potencia, sensibilidad e impedancia, lo que les permite reproducir un sonido más fuerte, claro y detallado. Son ideales para lugares donde se quiere disfrutar de una experiencia de audio superior o donde hay mucho ruido ambiental.
- Parlantes estéreo: Son los que tienen dos altavoces en uno solo, lo que les permite reproducir tanto el canal izquierdo como el derecho del sonido. Son ideales para lugares donde solo se puede instalar un parlante o donde se quiere crear un efecto estéreo sin necesidad de dos parlantes separados. Suelen ser circulares.
- Subwoofers empotrados: Son los que se encargan de reproducir las frecuencias más bajas del sonido, lo que les permite crear un efecto de graves potentes y vibrantes. Son ideales para complementar el sistema de sonido y mejorar la calidad del audio. Suelen ser rectangulares.
Cómo elegir los mejores parlantes empotrados para tu hogar

Proyecto Home Theater con parlantes empotrados en pared KEF Ci3160RL-THX. Sobre estos parlantes se instala un telón de proyección acústicamente transparente.
Para elegir los parlantes empotrados más adecuados para tu hogar, debes tener en cuenta algunos consejos y criterios, como por ejemplo:
- El espacio: Debes medir el espacio disponible y el tamaño del parlante que quieres instalar, para asegurarte de que haya suficiente espacio y que no haya obstáculos que impidan la instalación o el sonido. También debes considerar la forma y el diseño de la superficie, para elegir el parlante que mejor se adapte a ella.
- El presupuesto: Debes establecer el presupuesto que tienes y el número de parlantes que quieres instalar, para elegir el parlante que mejor se ajuste a tu bolsillo y a tus necesidades. Recuerda que no siempre el más caro es el mejor, ni el más barato es el peor. Lo importante es que tenga una buena relación calidad-precio y que cumpla con tus expectativas. Nuestro parlante más utilizado, por su excelente relación calidad precio, es el KEF CI160ER.
- El uso: Debes definir el uso que le vas a dar al parlante, para elegir el parlante que mejor se ajuste a tu propósito y a tu gusto. Por ejemplo, si quieres crear un sistema de sonido envolvente para ver películas o escuchar música, puedes optar por unos parlantes de techo o de pared de alto rendimiento y un subwoofer empotrado. Si quieres crear un sistema de sonido estéreo para escuchar la radio o un podcast, puedes optar por unos parlantes estéreo o unos parlantes de pared de menor potencia. Si quieres crear un sistema de sonido discreto y funcional para la cocina o el baño, puedes optar por unos parlantes delgados o unos parlantes de techo de menor tamaño.
- El gusto personal: Debes elegir el parlante que más te guste y que mejor se integre con tu decoración y tu estilo. Por ejemplo, si quieres un parlante que pase desapercibido y se camufle con la superficie, puedes elegir uno del mismo color o pintar las rejillas a tu gusto. Si quieres un parlante que resalte y se convierta en un elemento decorativo, puedes elegir uno con un diseño diferente o una forma original.
Una forma de facilitar la elección de los parlantes empotrados es conocer las diferentes líneas de Architectural Speakers de KEF, una marca reconocida por su calidad e innovación en el campo del audio. Estas líneas son:
- La serie E: Es la línea más económica y sencilla de KEF, pero no por eso menos eficiente y atractiva. Estos parlantes tienen un diseño compacto y discreto, con una rejilla ultrafina que se puede pintar del color deseado. Tienen una potencia moderada y una sensibilidad media, lo que les permite reproducir un sonido claro y equilibrado. Son ideales para espacios pequeños o medianos, donde se quiere tener un sonido funcional y discreto.
- La serie Q: Es la línea más popular y versátil de KEF, ya que ofrece una gran variedad de modelos y características para adaptarse a cualquier espacio y necesidad. Estos parlantes tienen un diseño elegante y moderno, con una rejilla magnética que se puede quitar fácilmente. Tienen una potencia alta y una sensibilidad alta, lo que les permite reproducir un sonido fuerte y detallado. Son ideales para espacios medianos o grandes, donde se quiere tener un sonido envolvente y realista.
- La serie R: Es la línea más sofisticada y avanzada de KEF, ya que ofrece lo último en tecnología e innovación en el campo del audio. Estos parlantes tienen un diseño exclusivo y refinado, con una rejilla metálica que le da un toque de distinción. Tienen una potencia muy alta y una sensibilidad muy alta, lo que les permite reproducir un sonido excepcional y sublime. Son ideales para espacios grandes o muy grandes, donde se quiere tener una experiencia de audio superior e incomparable.
Además de estas líneas, KEF también ofrece unas líneas certificadas THX, que son las que cumplen con los más altos estándares de calidad y rendimiento establecidos por la empresa THX, creada por George Lucas para garantizar la mejor experiencia de sonido en el cine. Estas líneas son:
- La serie Ci: Es la línea certificada THX Ultra2, que es la más exigente y prestigiosa de todas. Estos parlantes tienen un diseño imponente y robusto, con una rejilla de aluminio que le da un aspecto de lujo. Tienen una potencia extremadamente alta y una sensibilidad extremadamente alta, lo que les permite reproducir un sonido espectacular y sublime. Son ideales para espacios muy grandes o salas de cine en casa, donde se quiere tener una experiencia de audio insuperable y profesional.
- La serie Reference: Es la línea certificada THX Certified Ultra, que es la de más alto desempeño. Estos parlantes tienen un diseño elegante y discreto, con una rejilla magnética que se puede quitar fácilmente. Tienen una potencia alta y una sensibilidad alta, lo que les permite reproducir un sonido fuerte y detallado. Son ideales para espacios medianos o grandes, donde se quiere tener un sonido envolvente y realista.
Cómo instalar los parlantes empotrados

Proyecto cine en casa 7.1.2 con parlantes empotrados.
Para instalar los parlantes empotrados de forma segura y eficiente, debes seguir los siguientes pasos y tener las siguientes herramientas:
- Un metro o una cinta métrica, para medir el espacio disponible y el tamaño del parlante.
- Un lápiz o un marcador, para marcar el lugar donde se va a instalar el parlante.
- Una sierra de calar o una segueta, para cortar el agujero donde se va a colocar el parlante.
- Un destornillador convencional o eléctrico, para conectar los cables y fijar el parlante.
- Un nivel o una regla, para asegurarse de que el parlante quede bien alineado y nivelado.
- Una escalera, para alcanzar el techo o la pared donde se va a instalar el parlante.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Medir y marcar el lugar: Debes medir el espacio disponible y el tamaño del parlante que quieres instalar, y marcar con el lápiz o el marcador el lugar donde vas a hacer el agujero. Debes tener en cuenta la distancia entre los parlantes y la distancia entre los parlantes y las paredes o el techo, para asegurar una buena distribución del sonido. También debes verificar que no haya obstáculos como vigas o tuberías que impidan la instalación o el sonido. Usualmente, los parlantes empotrados traen una plantilla de cartón con la que puedes trazar el agujero que vas a cortar.
- Cortar el agujero: Debes usar la sierra de calar o la segueta para cortar el agujero donde vas a colocar el parlante. Debes seguir la marca que hiciste con el lápiz o el marcador, y hacer un corte limpio y preciso. Debes tener cuidado de no dañar la superficie ni los cables que puedan estar detrás de ella. Los parlantes empotrados tienen a cubrir las imperfecciones con el borde plástico.
- Conectar los cables: Debes seguir las instrucciones del fabricante para hacer una conexión correcta y segura hacia el amplificador AV. Debes tener cuidado de no mezclar los polos positivo y negativo ni dejar cables sueltos o pelados.
- Fijar el parlante: Debes usar el destornillador o el taladro para fijar el parlante en el agujero que hiciste. Debes seguir las instrucciones del fabricante para ajustar los tornillos o las pestañas que sujetan el parlante a la superficie. Debes tener cuidado de no apretar demasiado ni dejar holguras que puedan afectar al sonido o al aspecto del parlante.
- Colocar la rejilla: Debes colocar la rejilla que cubre el parlante y le da un acabado estético. Debes seguir las instrucciones del fabricante para encajar la rejilla en su lugar. Algunas rejillas son magnéticas y se colocan fácilmente, otras requieren de unos clips o unos imanes para sujetarse. Debes tener cuidado de no dañar la rejilla ni dejarla torcida o mal colocada.
Cómo integrar los parlantes empotrados con otros sistemas de sonido

Proyecto Penthouse GS en la ciudad de Bogotá.
Para integrar los parlantes empotrados con un amplificador o receptor AV, debes tener en cuenta principalmente la impedancia del equipo. Usualmente los parlantes empotrados trabajan en el rango de los 4 ohms a 8 ohms, y los amplificadores trabajan en el rango de los 2 ohms a los 16 ohms.
Un receptor AV es un dispositivo que combina las funciones de un amplificador, un procesador y un sintonizador, permitiendo conectar e integrar varios dispositivos y sistemas de sonido en uno solo. Es una opción práctica y versátil para que los parlantes empotrados funcionen correctamente y ofrezcan un sonido óptimo.
Debes elegir un receptor AV que sea compatible con los parlantes empotrados, y conectarlos con los cables adecuados. Debes seguir las instrucciones del fabricante para hacer una conexión correcta y segura. Debes tener cuidado de no sobrecargar el receptor AV ni los parlantes, y ajustar el volumen y el tono según tu preferencia.
Schallertech como experto en sonido para el hogar
Si quieres tener unos parlantes empotrados de calidad y garantía en tu hogar, no dudes en contactar con Schallertech, Somos una empresa experta en sonido para el hogar. Te ofrecemos asesoría y diseño AV profesional y personalizado, adaptado a tus necesidades y a tu presupuesto.
Schallertech ha instalado más de 10.000 parlantes empotrados y cuenta con gran experiencia seleccionando el adecuado para cada espacio. Trabajamos con las mejores marcas del mercado, como KEF, una empresa líder en el campo del audio profesional y doméstico.
No esperes más y contacta con nosotros hoy mismo. Podrás disfrutar de un sonido de alta calidad en tu hogar sin ocupar mucho espacio ni alterar la estética de tu decoración. Solo tienes que hacer clic en el botón de whatsapp o en el formulario de contacto de Schallertech, y un asesor experto se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la mejor solución de audio para tu hogar.
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos