Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un amplificador de sonido y por qué lo necesitas?
- Criterios para elegir el mejor amplificador de sonido
- Tipos de amplificadores según su uso
- Pasos para conectar y configurar un amplificador de sonido
- Consejos para cuidar y mantener un amplificador de sonido
- Disfruta de un sonido óptimo con Schallertech
¿Qué es un amplificador de sonido y por qué lo necesitas?
Un amplificador de sonido es un dispositivo electrónico que aumenta la potencia y la calidad de una señal de audio, permitiéndote disfrutar de un sonido más claro, nítido y envolvente.
Su función principal es adaptar la señal de audio a las características de los parlantes, evitando distorsiones o pérdidas de calidad. Un amplificador de sonido es imprescindible si quieres escuchar música, ver películas o jugar a videojuegos con un sonido óptimo.
Tipos de amplificadores y sus características
Existen diferentes tipos de amplificadores según su diseño, su potencia y su uso. Los más comunes son:
- Amplificadores integrados: Son los que combinan en una sola unidad el preamplificador y el amplificador de potencia. Son los más prácticos y económicos, pero pueden tener limitaciones en cuanto a la calidad del sonido o la compatibilidad con otros dispositivos.
- Amplificadores separados: Son los que se dividen en dos unidades: el preamplificador, que se encarga de procesar la señal de audio y ajustar el volumen, el tono y el balance; y el amplificador de potencia, que se encarga de aumentar la potencia de la señal y enviarla a los altavoces. Son los más profesionales y ofrecen una mayor calidad del sonido, pero también son más caros y ocupan más espacio.
- Amplificadores digitales: Son los que utilizan un sistema digital para procesar la señal de audio y convertirla en una señal eléctrica. Son los más modernos y eficientes, ya que consumen menos energía y generan menos calor. Sin embargo, pueden tener problemas de latencia o interferencias.
Introducción a la tecnología Hi-Fi
La tecnología Hi-Fi (High Fidelity) se refiere a la reproducción del sonido con la mayor fidelidad posible al original. Para lograrlo, se requiere de unos equipos de alta calidad que cumplan con unos estándares técnicos específicos.
Un sistema Hi-Fi se compone de una fuente de audio (como un SmartTV, un tocadiscos o un computador), un amplificador de sonido y unos altavoces. La ventaja de tener un sistema Hi-Fi es que puedes disfrutar de un sonido natural, equilibrado y detallado, sin ruidos ni distorsiones.
Criterios para elegir el mejor amplificador de sonido
Factores que influyen en la calidad del sonido
A la hora de elegir el mejor amplificador de sonido para tu sistema Hi-Fi, debes tener en cuenta una serie de factores que influyen en la calidad del sonido:
- La potencia: Es la capacidad del amplificador para entregar energía a los altavoces. Se mide en vatios (W) y depende del tamaño y la sensibilidad de los altavoces. Cuanto mayor sea la potencia del amplificador, mayor será el volumen y la dinámica del sonido.
- La impedancia: Es la resistencia que ofrecen los altavoces al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y varía según la frecuencia del sonido. Cuanto menor sea la impedancia de los altavoces, mayor será la demanda de potencia del amplificador.
- La distorsión armónica: Es el porcentaje de alteración que sufre la señal original al pasar por el amplificador. Se mide en decibelios (dB) y se expresa como un valor THD (Total Harmonic Distortion). Cuanto menor sea el valor THD del amplificador, menor será la distorsión del sonido. Tip: Guíate por este valor para saber si un amplificador es de mejor calidad que otro!
- La respuesta en frecuencia: Es el rango de frecuencias que puede reproducir el amplificador con una misma potencia. Se mide en hercios (Hz) y se expresa como un intervalo (por ejemplo, 20 Hz – 20 kHz). Cuanto más amplio sea el intervalo del amplificador, mayor será la fidelidad del sonido.
Tipos de amplificadores según su uso
Existen diferentes tipos de amplificadores según su uso y sus características. Algunos de los más comunes son:
Amplificadores Stereo o Amplificadores de Potencia
Son los más básicos y se encargan de amplificar la señal estéreo (izquierda y derecha) que reciben de una fuente externa. No tienen funciones adicionales como radio, ecualizador o reproductor integrado.
Se usan cuando se quiere obtener un sonido puro y de alta fidelidad, sin interferencias ni distorsiones. Se conectan a unos altavoces pasivos, que no tienen alimentación propia.
Los amplificadores stereo o de potencia suelen tener un diseño simple y elegante, con pocos botones y controles. Lo más importante es la potencia que pueden ofrecer, medida en vatios (W) por canal. A mayor potencia, mayor capacidad para mover los altavoces y producir un sonido más fuerte y claro.
También es importante la impedancia de los altavoces, medida en ohmios (Ω), que indica la resistencia que ofrecen al paso de la corriente eléctrica. Los amplificadores deben ser compatibles con la impedancia de los altavoces que se conecten, para evitar daños o mal funcionamiento.
Los amplificadores stereo o de potencia son ideales para los amantes de la música que buscan un sonido limpio y natural, sin efectos ni alteraciones. Se pueden combinar con fuentes de alta calidad, como reproductores de CD o vinilos, para disfrutar de una experiencia auditiva óptima.
Una marca recomendada por Schallertech para este tipo de amplificadores es Parasound.
Amplificadores Stereo con capacidad de streaming
Son similares a los anteriores, pero tienen la ventaja de que pueden recibir señales inalámbricas por Bluetooth, Wi-Fi o AirPlay desde dispositivos móviles o servicios de música en línea. Esto permite reproducir música sin cables y con mayor comodidad. También se conectan a unos altavoces pasivos.
Los amplificadores stereo con capacidad de streaming tienen las mismas características que los amplificadores stereo o de potencia en cuanto a potencia e impedancia, pero añaden una función extra muy práctica: la conectividad inalámbrica.
Gracias a esta función, se pueden emparejar con smartphones, tablets u ordenadores y acceder a una gran variedad de contenidos musicales, desde archivos locales hasta plataformas como Spotify, YouTube o Apple Music. Algunos modelos también incorporan una entrada digital óptica o coaxial, para conectar fuentes digitales como televisores o consolas.
Los amplificadores stereo con capacidad de streaming son ideales para los usuarios que quieren disfrutar de la música sin complicaciones ni limitaciones. Se pueden usar tanto para escuchar música en casa como para hacer fiestas o eventos con amigos.
Entre las marcas recomendadas por Schallertech para este tipo de amplificadores está Sonos y Denon.
Amplificadores multizona
Son amplificadores que pueden enviar señales de sonido a diferentes zonas o habitaciones de una casa o un local. Cada zona tiene su propio control de volumen y selección de fuente.
Se usan cuando se quiere tener música ambiental en varios espacios o cuando se quiere escuchar diferentes contenidos en cada zona. Se conectan a unos altavoces pasivos o activos, que tienen alimentación propia.
Los amplificadores multizona suelen tener un diseño más complejo y robusto que los anteriores, ya que deben gestionar varias salidas simultáneas. Lo más importante es el número de zonas que pueden controlar, que suele ir desde 2 hasta 16 o más.
Cada zona tiene su propio terminal roscado o banana para conectar los altavoces correspondientes. También es importante el número y tipo de entradas que tienen los amplificadores multizona, que pueden ser analógicas o digitales.
Algunos modelos también tienen capacidad de streaming inalámbrico, para recibir señales desde dispositivos móviles o servicios de música en línea.
Los amplificadores multizona son ideales para los usuarios que quieren tener un sistema de sonido distribuido por toda la casa o el local, con la posibilidad de elegir qué escuchar en cada momento y lugar. Se pueden usar tanto para crear un ambiente relajado y acogedor como para animar una fiesta o un evento.
Entre las marcas recomendadas por Schallertech para este tipo de amplificadores está Sonos y Denon.
Receivers
Son los más completos y versátiles, ya que combinan un amplificador con un sintonizador de radio, entradas de audio análogas y digitales. Cuentan con otras funciones como ecualizador, efectos de sonido y conexión a internet para acceder a servicios de streaming.
Se usan cuando se quiere tener un sistema de entretenimiento de teatro en casa o Home Theater, con acceso a múltiples fuentes y formatos de audio y video. Se conectan a unos altavoces pasivos o activos y a otros dispositivos como televisores, consolas o proyectores.
Los receivers suelen tener un diseño más grande y pesado que los anteriores, ya que integran varios componentes en uno solo. Lo más importante es el número de canales que pueden procesar, que suele ir desde 5 hasta 7 o más.
Cada canal corresponde a un altavoz que se coloca en una posición determinada para crear un efecto envolvente. También es importante la potencia que pueden ofrecer por canal, la impedancia de los altavoces que se conecten y el número y tipo de entradas y salidas que tienen los receivers.
Algunos modelos también tienen capacidad de procesar señales de video de alta definición (HD) o ultra alta definición (UHD y 4K) por HDMI, así como formatos de audio avanzados como DTS, Dolby Atmos o IMAX Enhanced.
Los receivers son ideales para los usuarios que quieren tener un sistema de cine en casa completo y de alta calidad, con acceso a todo tipo de contenidos audiovisuales. Se pueden usar tanto para ver películas o series como para jugar a videojuegos o escuchar música.
Entre las marcas recomendadas por Schallertech para este tipo de amplificadores están Marantz, Anthem y Denon.
Pasos para conectar y configurar un amplificador de sonido
Conexión del amplificador a las fuentes de audio
Para conectar el amplificador a las fuentes de audio, debes seguir estos pasos:
- Elige la fuente de audio que quieres usar (como un reproductor de CD, un tocadiscos o un ordenador).
- Elige el tipo de cable adecuado para la conexión (como un cable RCA, un cable óptico o un cable USB).
- Conecta el cable desde la salida de la fuente de audio hasta la entrada correspondiente del amplificador (como la entrada CD, la entrada PHONO o la entrada USB).
- Repite el proceso para cada fuente de audio que quieras usar.
Conexión del amplificador a los altavoces
Para conectar el amplificador a los altavoces, debes seguir estos pasos:
- Elige el tipo de cable adecuado para la conexión (como un cable de altavoz o un cable banana).
- Conecta el cable desde la salida del amplificador hasta la entrada del altavoz, respetando la polaridad (+ y -).
- Repite el proceso para cada altavoz que quieras usar.
Ajuste de los controles del amplificador
Para ajustar los controles del amplificador, debes seguir estos pasos:
- Enciende el amplificador y selecciona la fuente de audio que quieras escuchar.
- Ajusta el volumen girando el control correspondiente hasta encontrar el nivel deseado.
- Ajusta el tono (graves y agudos) girando los controles correspondientes hasta encontrar el equilibrio deseado.
- Ajusta el balance (izquierda y derecha) girando el control correspondiente hasta encontrar el centrado deseado.
Consejos para cuidar y mantener un amplificador de sonido
Medidas de seguridad al usar el amplificador
Para usar el amplificador de forma segura, debes seguir estas medidas:
- No expongas el amplificador a la humedad, al calor excesivo o a la luz directa del sol.
- No cubras las rejillas de ventilación del amplificador ni lo coloques cerca de fuentes de calor o de objetos inflamables.
- No sobrecargues el amplificador con una potencia o una impedancia superior a la especificada por el fabricante.
- No abras el amplificador ni intentes repararlo por tu cuenta. Si tienes algún problema, contacta con un servicio técnico autorizado.
Medidas de limpieza periódica del amplificador
Para limpiar el amplificador periódicamente, debes seguir estas medidas:
- Desconecta el amplificador de la corriente eléctrica y de las fuentes de audio y los altavoces.
- Usa un paño suave y seco para limpiar el polvo y la suciedad de la superficie del amplificador.
- Usa un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol para limpiar los contactos de las entradas y las salidas del amplificador.
- Usa un spray de aire comprimido para limpiar las rejillas de ventilación del amplificador.
Solución a los problemas más comunes en los amplificadores
Para solucionar los problemas más comunes de tu amplificador, sigue estas medidas:
- Identifica el problema que tiene el amplificador (como falta de sonido, sonido distorsionado o ruido extraño).
- Comprueba si el problema se debe a una mala conexión, a un cable defectuoso o a una fuente de audio dañada. Si es así, cambia o reemplaza el elemento causante del problema.
- Comprueba si el problema se debe a un ajuste incorrecto, a una sobrecarga o a una interferencia. Si es así, corrige o elimina el factor causante del problema.
- Si el problema persiste o no sabes cómo solucionarlo, contacta con un servicio técnico autorizado. No intentes reparar el amplificador por tu cuenta ni uses piezas no originales.
Disfruta de un sonido óptimo con Schallertech
En este artículo te hemos explicado qué es un amplificador de sonido y por qué lo necesitas para disfrutar de un sonido óptimo. Te hemos mostrado los diferentes tipos de amplificadores y sus características, así como los criterios para elegir el mejor según tus necesidades y preferencias.
Te hemos enseñado los pasos para conectar y configurar un amplificador de sonido, así como los consejos para cuidar y mantener uno. Esperamos que te haya sido útil e interesante esta información.
En Schallertech somos expertos en sonido Hi-Fi y te ofrecemos los mejores productos y servicios para que puedas disfrutar de una experiencia auditiva inigualable.
Contamos con una amplia gama de amplificadores de sonido de las mejores marcas y modelos. También tenemos una gran variedad de parlantes, subwoofers y accesorios para completar tu sistema Hi-Fi.
Además, te ofrecemos un servicio de instalación, configuración y mantenimiento de tu amplificador de sonido, con la garantía y la profesionalidad que nos caracterizan.
Si quieres saber más sobre los amplificadores de sonido o sobre nuestros productos y servicios, te invitamos a contactarte con nosotros por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte en todo lo que necesites.
No esperes más y disfruta de un sonido óptimo con Schallertech.
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un amplificador de sonido y por qué lo necesitas?
- Criterios para elegir el mejor amplificador de sonido
- Tipos de amplificadores según su uso
- Pasos para conectar y configurar un amplificador de sonido
- Consejos para cuidar y mantener un amplificador de sonido
- Disfruta de un sonido óptimo con Schallertech