Tabla de Contenidos
¿Qué son los Splitters HDMI?
¿Te gustaría poder ver el mismo contenido en varias pantallas al mismo tiempo? ¿Quieres aprovechar al máximo tus dispositivos HDMI sin tener que cambiar de cables cada vez que quieras usar uno diferente? Si la respuesta es sí, entonces necesitas un splitter HDMI.
Un splitter HDMI es un dispositivo que te permite dividir la señal de una fuente HDMI, como un reproductor de Blu-ray, una consola de videojuegos o un computador, y enviarla a dos o más pantallas simultáneamente. De esta forma, puedes ver el mismo contenido en diferentes habitaciones o ángulos sin perder calidad de imagen ni de sonido.
Un splitter HDMI es muy útil para situaciones como:
- Ver una película o un partido de fútbol con tus amigos o familiares en diferentes habitaciones.
- Hacer una presentación o una demostración en una sala de reuniones o una feria con varias pantallas.
- Jugar a videojuegos en modo multijugador con una consola conectadas al dos televisores.
- Utilizar un televisor y un proyector en la misma habitación.
Ventajas de usar un splitter HDMI
Usar un splitter HDMI tiene muchas ventajas, entre las que se destacan:
- Ahorrar espacio y dinero: con un sola fuente HDMI puedes conectarte a varios dispositivos y pantallas, evitando tener que comprar fuentes adicionales.
- Facilitar la instalación y el uso: solo tienes que conectar la fuente HDMI al splitter y luego conectar las pantallas al splitter con cables HDMI. No necesitas configurar nada ni instalar ningún software o controlador.
- Mantener la calidad de imagen y sonido: el splitter HDMI no altera ni degrada la señal HDMI, por lo que puedes disfrutar de una imagen en alta definición y un sonido envolvente sin interferencias ni retrasos.
- Aumentar las posibilidades de entretenimiento y trabajo: puedes ver el mismo contenido en varias pantallas o ver contenidos diferentes en cada pantalla si usas un splitter HDMI con función de matriz.
Tipos de splitter HDMI y diferencias
Existen diferentes tipos de splitter HDMI según el número de entradas y salidas que tengan. Los más comunes son:
Splitter HDMI 1×2
- Tiene una entrada y dos salidas. Te permite enviar la señal de una fuente HDMI a dos pantallas.
Splitter HDMI 1×4
- tiene una entrada y cuatro salidas. Te permite enviar la señal de una fuente HDMI a cuatro pantallas.
Splitter HDMI 2×2 o Matriz HDMI 2×2
- Tiene dos entradas y dos salidas. Te permite enviar la señal de dos fuentes HDMI a dos pantallas. Puedes elegir qué fuente ver en cada pantalla con un botón o un mando a distancia.
Splitter HDMI 4×4 o Matriz HDMI 4×4
Tiene cuatro entradas y cuatro salidas. Te permite enviar la señal de cuatro fuentes HDMI a cuatro pantallas. Puedes elegir qué fuente ver en cada pantalla con un botón o un mando a distancia.
Además, hay splitter HDMI que tienen funciones especiales, como:
- Splitter HDMI con amplificador: tiene un circuito integrado que amplifica la señal HDMI para evitar pérdidas o atenuaciones cuando se usan cables largos o se conectan muchas pantallas.
- Splitter HDMI con extractor de audio: tiene una salida adicional que extrae el audio de la señal HDMI y lo envía a un amplificador externo. Es útil si quieres escuchar el sonido en otro dispositivo que no tenga entrada HDMI.
- Splitter HDMI con soporte 3D o 4K: tiene la capacidad de transmitir imágenes en 3D o 4K, siempre que la fuente y las pantallas sean compatibles con estos formatos.
Cómo elegir el mejor Splitter HDMI

Para este proyecto en la Universidad Simón Bolívar se usó un Splitter HDMI 1×4.
Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve un splitter HDMI, te preguntarás cómo elegir el mejor para tus necesidades. Para ello, debes tener en cuenta algunas características importantes, como:
Características a tener en cuenta
- Número de entradas y salidas: depende de cuántos dispositivos HDMI quieras conectar y cuántas pantallas quieras usar. Elige un splitter HDMI que tenga el número suficiente de entradas y salidas para tu configuración. Recuerda que si quieres ver contenidos diferentes en cada pantalla, necesitas un splitter HDMI con función de matriz.
- Resolución y formato de imagen: depende de la calidad de imagen que quieras ver en las pantallas. Elige un splitter HDMI que sea compatible con la resolución y el formato de imagen de tu fuente y tus pantallas. Por ejemplo, si quieres ver imágenes en 4K o en 3D, necesitas un splitter HDMI que soporte estos formatos.
- Longitud y calidad de los cables: depende de la distancia entre la fuente, el splitter y las pantallas. Elige cables HDMI que sean lo suficientemente largos para alcanzar los dispositivos sin problemas. También elige cables HDMI que sean de buena calidad y que cumplan con los estándares HDMI. Si usas cables largos o conectas muchas pantallas, puede que necesites un splitter HDMI con amplificador para evitar pérdidas o atenuaciones de la señal.
- Precio y garantía: depende de tu presupuesto y tus expectativas. Elige un splitter HDMI que tenga una buena relación calidad-precio y que ofrezca una garantía razonable. No te dejes engañar por ofertas demasiado baratas o por marcas desconocidas. Busca opiniones y reseñas de otros usuarios antes de comprar.
Precauciones al usar un splitter HDMI
Para evitar problemas o daños al usar un splitter HDMI, debes tener en cuenta algunas precauciones, como:
- Comprobar la compatibilidad: antes de conectar los dispositivos al splitter HDMI, debes comprobar que sean compatibles entre sí y con el splitter. Revisa las especificaciones técnicas de cada dispositivo y del splitter para asegurarte de que coinciden en aspectos como la resolución, el formato, el estándar o la versión HDMI.
- Conectar correctamente los cables: al conectar los cables HDMI al splitter HDMI, debes asegurarte de que los conectores estén bien encajados y no sueltos. También debes evitar doblar o torcer los cables, ya que pueden dañarse o romperse. Si usas cables largos o conectas muchas pantallas, puede que necesites un splitter HDMI con amplificador para evitar pérdidas o atenuaciones de la señal.
- Evitar el sobrecalentamiento: al usar el splitter HDMI, debes evitar que se sobrecaliente por el uso prolongado o por la exposición al sol o a fuentes de calor. Debes colocar el splitter HDMI en un lugar ventilado y alejado de otros dispositivos que generen calor.
- Seguir las instrucciones del fabricante: al instalar y configurar el splitter HDMI, debes seguir las instrucciones del fabricante que vienen en el manual de usuario o en la página web. Debes respetar las especificaciones y los límites de distancia del splitter HDMI para un mal funcionamiento.
Cómo instalar y configurar un splitter HDMI
Una vez que hayas elegido el mejor splitter HDMI para tus necesidades, te preguntarás cómo instalarlo y configurarlo correctamente. No te preocupes, es muy fácil y rápido. Solo necesitas:
- El splitter HDMI, del tipo y modelo que hayas elegido.
- Una fuente HDMI, como un reproductor de Blu-ray, una consola de videojuegos o un computador.
- Dos o más pantallas con entrada HDMI, como televisores, monitores o proyectores.
- Cables HDMI suficientes para conectar la fuente, el splitter y las pantallas. Recuerda que deben ser de buena calidad y de la longitud adecuada.
- Un enchufe o una regleta donde conectar el splitter HDMI.
- Un destornillador o una pinza si necesitas abrir el splitter HDMI para cambiar algún ajuste interno, como la compatibilidad de EDID (Esto solo es necesario en algunos modelos avanzados o personalizados).
Pasos para conectar un splitter HDMI
Para conectar un splitter HDMI, sigue estos pasos:
- Apaga todos los dispositivos que quieras conectar al splitter HDMI. Así evitarás problemas de sincronización.
- Conecta la fuente HDMI al splitter HDMI con un cable HDMI. Es como conectar un enchufe a una regleta, pero con más estilo.
- Conecta las pantallas al splitter HDMI con cables HDMI. Es como conectar unas luces de navidad, pero con más calidad.
- Conecta el splitter HDMI a una fuente de alimentación si es necesario. Es como darle de comer a tu mascota, pero con más electricidad.
- Enciende todos los dispositivos y comprueba que funcionen correctamente. Es como encender una vela, pero con más brillo.
Solución de problemas comunes
Si al conectar el splitter HDMI te encuentras con algún problema, como que no se vea la imagen, que se vea mal o que no se escuche el sonido, puedes intentar solucionarlo siguiendo estos consejos:
- Revisa las conexiones: comprueba que todos los cables HDMI estén bien conectados y no sueltos. También comprueba que los cables HDMI no estén dañados o rotos. Si es necesario, cambia los cables HDMI por otros de mejor calidad o más cortos.
- Revisa la compatibilidad: comprueba que todos los dispositivos que has conectado al splitter HDMI sean compatibles entre sí y con el splitter. Revisa las especificaciones técnicas de cada dispositivo y del splitter para asegurarte de que coinciden en aspectos como la resolución, el formato, el estándar o la versión HDMI. Si es necesario, cambia la configuración de la fuente o de las pantallas para adaptarla a la del splitter.
- Revisa la alimentación: comprueba que el splitter HDMI tenga suficiente energía para funcionar correctamente. Si tu splitter HDMI necesita una fuente de alimentación externa, comprueba que el adaptador de corriente esté bien conectado y que el voltaje y la frecuencia sean compatibles con los del splitter. Si tu splitter HDMI se alimenta directamente del cable HDMI, comprueba que la fuente HDMI tenga suficiente potencia para enviar la señal al splitter y a las pantallas.
- Revisa el funcionamiento: comprueba que el splitter HDMI funcione correctamente y que no tenga ningún defecto o avería. Si tu splitter HDMI tiene un indicador LED, comprueba que se encienda y cambie de color según el estado de la conexión. Si tu splitter HDMI tiene un botón o un mando a distancia, comprueba que funcione y que cambie entre las entradas y salidas correctamente. Si tu splitter HDMI tiene algún ajuste interno, comprueba que esté bien configurado según las instrucciones del fabricante.
Conclusión
En este artículo te hemos enseñado todo lo que necesitas saber sobre los splitter HDMI: qué son, para qué sirven, cómo elegirlos, cómo instalarlos y cómo solucionarlos. Con esta información, podrás disfrutar de tu contenido favorito en varias pantallas al mismo tiempo, sin perder calidad ni complicarte la vida.
En Schallertech, representamos marcas para conectividad de video como AVPro (que ofrece 10 años de garantía en sus productos), Crestron y SolidView. Cada uno tiene características únicas que se adaptan a los proyectos más complejos, se encuentran en rangos de precios variados, pero todos tienen en común una gran calidad.
Si quieres saber más sobre los splitter HDMI o comprar uno para tu casa o tu negocio, contacta con nosotros. En Schallertech somos expertos en soluciones audiovisuales y te ofrecemos los mejores productos del mercado al mejor precio.
Te asesoramos personalmente y te ayudamos a elegir el splitter HDMI que mejor se adapte a tus necesidades. Además, te ofrecemos una instalación profesional y un servicio postventa de calidad. No esperes más y contacta con nosotros hoy mismo. Estaremos encantados de atenderte.
Alguno de nuestros proyectos destacados
Tabla de Contenidos